Los policías locales de Ávila protestan por su situación laboral al ritmo de mariachis
Han coreado la ranchera "rata de dos patas" a las puertas del Ayuntamiento

Los manifestantes llevaban camisetas amarillas con el lema "Justicia y dignidad. Policía Local" / SER Ávila

Ávila
No es la primera vez que el Sindicato Profesional de Policías Locales organiza una protesta a las puertas del Ayuntamiento de Ávila, pero sí que además de las pancartas y las bocinas utilizan un grupo de mariachis para hacer llegar su malestar al equipo de gobierno municipal formado por XÁvila y Ciudadanos.
A las nueve y cuarto de la mañana unos 40 manifestantes se han plantado en el Mercado Chico portando camisetas de color amarillo con el lema "Justicia y dignidad. Policía Local", el mismo que se podía leer en una de las pancartas que llevaban. Y junto a ellos tres músicos han interpretado la ranchera "rata de dos patas" cuyo estribillo era coreado por los agentes. Sorprendían así a los abulenses que a esas horas estaban comprando en los puestos ambulantes que se instalan allí cada viernes.

El delegado del Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León (SPPMCyL) en Ávila, Francisco Javier Sanz, ha leído un manifiesto en el que han denunciado, entre otras cosas, la forma en la que se ha aprobado el calendario laboral para 2023.
"Se ha aprobado en el mes de abril, el día 14, concretamente y con una nueva polémica porque a pesar de que ha habido mesas de negociación al final tienen que decretar un calendario con el voto de los sindicatos en contra, con el que no estamos de acuerdo, y que alberga ciertas peculiaridades que no han quedado bien definidas en el mismo". Según Francisco Javier Sanz no hay precedentes de que el calendario laboral se apruebe ya en el cuarto mes del año.
Otro de los puntos de fricción es el de la aplicación de la RPT que se aprobó inicialmente en 2019 y que no llegó a elevarse a definitiva. Sí se ha utilizado para actualizar la situación de algunos funcionarios pero no para todos los trabajadores. Ya hay una veintena de sentencias que dan la razón a aquellos que han recurrido al juzgado contencioso-administrativo pidiendo amparo y que se les apliquen esas mismas condiciones. El Ayuntamiento ha recurrido esas sentencias y las partes están a la espera de que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
También reprochan al equipo de gobierno que en cuatro años no se ha convocado la Mesa de Formación y que tampoco se ha llegado a aprobar el Plan de Igualdad del Ayuntamiento.
El SPPMCyL anuncia más movilizaciones hasta el 28 de abril, día en el que se celebrará el último pleno ordinario de este mandato.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....