Detenidos dos hombres cuando robaban cable de cobre en la provincia de Ávila
Ya habían conseguido 50 kilos de este material cuando fueron sorprendidos por la Guardia Civil

Los dos detenidos fueron sorprendidos "in fraganti" / Subdelegación de Ávila

Ávila
Durante la mañana del 17 de abril, cuando una patrulla de la Guardia Civil se encontraba prestando servicio propio de Seguridad Ciudadana en el término municipal de Navahondilla, los agentes observaron cómo dos personas estaban robando el cable de unos postes de telefonía que atravesaban una finca de la carretera CL-501. Tras pelar el cobre lo cargaban en una furgoneta.
Tras ser identificados, se pudo verificar que vehículo es propiedad de uno de ellos y, que estas personas efectivamente estaban robando cable de cobre, y habían acumulado ya cuatro sacos que arrojaron un peso aproximado de cincuenta kilos, por lo que fueron detenidos como presuntos autores de robo con fuerza.

Subdelegación del Gobierno en Ávila

Subdelegación del Gobierno en Ávila
Tanto los detenidos como lo intervenido fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente. Ambos individuos poseen antecedentes policiales por hechos similares.
El robo de cobre es frecuente por el alto precio que ha alcanzado este metal. La mayor operación desarrollada en Ávila por la Guardia Civil tuvo lugar hace seis meses y permitió la detención de 16 personas que formaban parte de una organización criminal que actuaba en varias provincias. También se pusieron al descubierto dos centros de gestión de residuos que actuaban ilegalmente, uno en La Cañada Real y otro en Fuenlabrada, y que recepcionaban el material. A esta banda se les atribuyó el robo de 58 toneladas de cable de cobre, lo que equivale a unos 19 kilómetros de cable, con un valor en el mercado de unos 600.000 euros.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....