Sociedad | Actualidad
Bienes Interés Cultural

'Silencio administrativo' de la Junta a la solicitud de BIC para Gigantillos, Gigantones y Danzantes de Burgos

El Ayuntamiento de Burgos teme el rechazo de la Consejería de Cultura pasados más de los seis meses que establece el Reglamento para contestar

Gigantillos y Gigantones de Burgos enfrente de la catedral de Burgos / Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos

Gigantillos y Gigantones de Burgos enfrente de la catedral de Burgos

Burgos

El Ayuntamiento de Burgos teme que la Junta de Castilla y León haya rechazado la declaración de que los Gigantillos, Gigantones y Danzantes, sean Bien de Interés Cultural (BIC), ante la falta de respuesta a la solicitud, desde hace más de un año.

La concejala de Cultura, Rosario Pérez Pardo, reclama una explicación a la Consejería de Cultura, por cuanto el Reglamento de Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, considera desestimada la petición si no hay respuesta en el plazo de 6 meses, y se cursó en marzo de 2022.

Es decir, que se rechaza oficialmente por 'silencio administrativo'.

''Creo que es mi obligación como concejala del Ayuntamiento de Burgos expresar mi profundo pesar y lamentar la actuación de la Junta de Castilla y León en este ámbito dando la espalda a una petición que creemos que está muy bien documentada conformada con más de 700 páginas en las que se evidencia el valor que tienen los gigantones gigantillos y danzantes de nuestra ciudad''.

La edil sostiene que estos personajes tienen una significación histórica, más allá de ser iconos festivos, y forman parte de la memoria sentimental de los burgaleses y parte de su identidad colectiva.

Los Gigantillos tienen su origen en el siglo 13 y los Gigantones en el siglo 16, recuerda la concejala de Cultura, que insiste en que el dosier, de 700 páginas, está bien fundamentado e ignorarlo es un desprecio al trabajo de varios meses de los técnicos municipales.

Pérez Pardo argumenta que la declaración como BIC de estas figuras de las fiestas de Burgos, ayudaría a la promoción turística de la ciudad y blindaría su protección como patrimonio cultural.

Por otro lado, la concejala ha reconocido la segunda avería consecutiva del nuevo Tren turístico en menos de dos semanas y asegura haber pedido a la empresa que lo cambie por otro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00