Las cuentas del Salamanca CF UDS para ser tercero en Tercera RFEF
Emocionante última jornada de la fase regular de la Tercera RFEF por la pelea por el tercer puesto que favorece el cruce de la primera ronda
El equipo festeja uno de los goles de este domingo ante el Unami/Salamanca CF UDS
Salamanca
Y tras dos malas rachas, un cambio de entrenador, un agitado mercado de invierno, y una temporada que, en conjunto, no ha ido tan bien como se presuponía al principio de la campaña, allá por el verano de 2022, el Salamanca CF UDS se enfrenta este sábado, a partir de las 18 horas, al Real Ávila en el estadio Adolfo Suárez de la capital amurallada para asaltar la tercera posición del campeonato nacional de liga de fútbol de la Tercera Federación, una plaza que perdió hace un mes, cuando se jugó la jornada 25 de la categoría y el equipo entrenado por Jehu Chiapas y Rafael Dueñas perdió 3-0 ante el Mirandés B, y el Real Ávila ganó a domicilio por 0 goles a 1 en León, en La Virgen del Camino.
Por tanto, el equipo blanquinegro suma cinco partidos fuera de esa posición que tiene la opción de recuperar este sábado en Ávila. Precisamente, el Salamanca CF UDS viajará hasta el estadio abulense sabedor de que depende de sí mismo: si gana el partido, independientemente de por cuánto lo haga, el equipo charro se quedará como tercer clasificado al final de la liga regular, lo que le dará la ventaja de jugar la vuelta de la eliminatoria en el estadio Helmántico. La primera fase del playoff por el ascenso (que consta de tres en total) enfrentará al segundo, el Astorga, con el quinto clasificado del grupo VIII de Castilla y León, otra de las plazas que aún está por decidir. Antes del inicio de la jornada, esa posición la ocupa el Atlético Tordesillas, también con 50 puntos, los mismos que el Ávila y el Salamanca CF UDS. El Tordesillas, si gana el sábado a las 18 horas en el estadio San Casto a la Unión Deportiva Santa Marta, equipo charro que ha descendido de categoría hasta la Regional de Aficionados, ascenderá seguro alguna posición en la tabla, y evitará al ''coco'' de estos playoffs, el Astorga.
Y serán el Ávila y el Salamanca CF UDS los que se queden con esa posición. Las cuentas para el conjunto charros son varias, pero algunas de las opciones son bien claras.
Si los charros ganan...
En el caso de que el equipo de Chiapas asalte el Adolfo Suárez de Ávila quedarán seguro terceros en el campeonato de liga, puesto que aunque el Tordesillas ganara su partido, el golaveraje particular entre el Salamanca CF UDS y el Tordesillas es favorable a los salmantinos, que han ganado por la mínima los dos partidos de la temporada al equipo vallisoletano.
Si el Salamanca CF UDS empata...
En ese caso, el conjunto blanquinegro empataría a 51 puntos con el Ávila, lo que dejaría a los salmantinos siempre por detrás del equipo abulense, haga lo que haga el Tordesillas. Empatando, el Salamanca CF UDS no puede quedar tercero. En el caso de se produjera ese empate y, además, el Tordesillas ganara su partido, los blanquinegros caerían a la quinta posición. Si empatan y el Tordesillas también se produciría un triple empate a 51 puntos entre los tres equipos, en cuyo caso los charros terminarían cuartos. Si empatan y el Tordesillas pierde todo seguiría igual: los de Chiapas seguirían cuartos y en la primera fase del playoff se verían las caras de nuevo con el Ávila, y la vuelta se jugaría a domicilio en el Adolfo Suárez.
¿Y si pierden?
En ese caso, el Ávila sería el tercer clasificado independientemente de lo que haga el Tordesillas, ya que entre vallisoletanos y abulenses el golaveraje es favorable al equipo del Chino Zapatera. Si pierden y también pierde el Tordesillas, los charros serían cuartos. Si caen ante el Ávila y el Tordesillas empata o gana, el Salamanca CF UDS acabaría la liga como quinto clasificado.
Y a partir de entonces, tras disputar esa primera fase del playoff, llegaría la segunda en la que se enfrentarían los ganadores de las dos eliminatorias regionales (es decir, el ganador del partido entre el Astorga y el quinto clasificado, y el ganador del tercero vs cuarto). El vencedor de esa segunda ronda pasaría a la fase definitiva, la nacional, en la que se emparejaría, mediante sorteo, al conjunto ganador de Castilla y León con el vencedor de otra autonomía. La eliminatoria sería a ida y vuelta también y, en caso de empate, habría prórroga y penaltis.
En la primera y en la segunda fase pasan de ronda, en caso de empate a goles (no valen doble los goles fuera de casa) habrá una prórroga y, si se mantuviera el empate, pasaría de ronda el equipo mejor clasificado en la fase regular.