Literatura de calidad en Medina
La Feria del Libro celebra el premio Ateneo de José Antonio Abella que estará presente en la Villa

José Ignacio García presenta los contenidos de la Feria del Libro / Cadena SER

Medina del Campo
A pocas horas de iniciar las actividades de la Feria del Libro de Medina del Campo se ha conocido que José Antonio Abella ha sido galardonado con el premio Ateneo de Novela. El autor participará en uno de los encuentros que tendrá lugar el domingo en la carpa instalada en la Plaza Mayor de Medina del Campo.
Esta noticia no hace más que demostrar la calidad de la cita medinense que, en esta su segunda edición, ya puede hablar de consolidación. Su coordinador, José Ignacio García, reconoce que le parece “turbador” hablar de consolidación en el segundo año pero recuerda que la pasada edición fue un éxito, aunque se organizó sin tiempo ni instalaciones. Este año se cuenta con un espacio adecuado y una programación que asegura, “es muy difícil conseguir porque, hoy en día, reunir a todos estos escritores y expositores en dos días de feria es complicado”. Una feria que contará con un pregonero de lujo: Tomás Sánchez Santiago, un virtuoso de la palabra que dotará a la feria de calidad y categoría.
La sita ferial contará con actividades para niños, jóvenes, presentaciones de ensayos, libros históricos, literatura de género, recitales poéticos y, en definitiva, grandes nombres de la literatura castellano leonesa.
Se inician las actividades previas a la feria el viernes a las 18.30 horas dando paso al ciclo “Tarde para la Historia” con la presentación de la novela “Alma soberana” y la presencia de su autor Germán Diez Barrio. Le seguirá el recital poético “Versos para la historia” con las Tertulias literarias en Tierras de Isabel la Católica.
El sábado se pone en marcha el ciclo “Medina, ventana abierta al mar” con dos autores de cabecera de la editorial Pez de Plata de Asturias, a las 13.00 horas tendrá lugar la inauguración oficial y el pregón de Tomás Sánchez Santiago para seguir con la presentación de “Dentelladas” de José David Martín Batolomé. También se presentará “Hijos del olvido” con presencia de sus autores Fernando Conde Parrado, José María Nieto González y Francisco Javier Suárez de Vega. Seguirá la tarde con el análisis de la obra del pregonero Tomás Sánchez, el ciclo “Medina, ventana abierta al mar” presentará “Vrësno” de Carolina Sarmiento y un recital poético. El domingo se presentará una novela juvenil “Ethalworld” de Laura Villafáfila, vermú poético, el ciclo “Medina, ventana abierta al mar” dedicado a Cantabria y la editorial Valnera Literaria, el concierto acústico “Sin reservas” y la clausura de la feria.
De manera simultánea se contará con firmas de autores, talleres para niños y la oferta de todos los expositores presentes en la feria.