Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Nos toman el pelo, es vergonzoso", el lamento de los usuarios de la línea de autobús Ávila-Madrid

Cambios injustificados de horarios, falta de información y sobreventa de billetes son algunos de los problemas que denuncian los viajeros

Estación de Autobuses de Ávila / Eduardo Mayorga

Estación de Autobuses de Ávila

Ávila

"Me parece vergonzoso que se nos trate así". Marta García, la portavoz de la Plataforma de Usuarios de la Línea Ávila-Madrid que representa a un colectivo de unas 350 personas que viajan a diario a la capital de España para estudiar o trabajar suena desesperada. No es para menos porque estos viajeros se han encontrado esta semana con que la empresa concesionaria ha cambiado horarios o eliminado servicios. Y se han enterado cuando han ido a comprar el abono porque no ha habido ninguna comunicación oficial.

La situación no es nueva. "Desde que surgió el problema de la pandemia la empresa RJ Autocares, del grupo Jiménez Dorado, quitó autobuses que son propios de la concesión. Se le permitió en esa situación, pero es que no los ha vuelto a poner. La mayoría de esos horarios que aparecían en el contrato no figuran ahora mismo. Lo que estamos pidiendo es que al menos se cumpla el contrato...y si a mayores quiere poner otros horarios nos parece estupendo, pero a mayores", dice Marta García.

No solo se quejan de ese incumplimento, también de que cambia los servicios de acuerdo a las necesidades de la empresa, y de que en ocasiones viajeros con billete se han quedado en tierra. "Que no se nos tome el pelo", piden. Algunos conductores les han llegado a decir que les quitan servicios "porque se quejan mucho".

La portavoz relata que hay usuarios que están dieciocho horas al día fuera de casa, "que se van en el autobús de las 5.20 de la mañana y vuelven en el de las 9.00 de la noche" y que en algún caso se han tenido que quedar en Madrid "porque este señor vende más billetes de los asientos que tiene el autobús que pone".

No solo han interpuesto quejas ante la empresa. También se han dirigido al Ministerio de Transportes. Pero dicen que nadie hace nada y no entienden que los incumplimentos del contrato no hayan supuesto ya la retirada de la concesión, que es de titularidad estatal.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Ávila (13/04/2023)

00:00:0015:00
Descargar

La diputada nacional del Partido Popular, Alicia García, a raíz de esta denuncia pública ha registrado una pregunta en el Congreso de los Diputados pidiendo una “solución definitiva” ante una situación que “afecta gravemente a 350 personas que a diario se desplazan a la capital española a trabajar o a estudiar, lo que derivará en un verdadero contratiempo para su planificación y quehaceres diarios que, en algunos casos, impedirá a muchos abulenses llegar a su puesto de trabajo de manera puntual”.

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha pedido al subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, que actúe ante las quejas expresadas por los usuarios del autobús Ávila-Madrid, y que realice un seguimiento del servicio que presta la empresa concesionaria.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir