Nuevas actividades de igualdad
El Ayuntamiento lanza dos nuevas actividades relacionadas con la música y el teléfono móvil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IW7LP7JVSFFXHCS66R6X7XGMOI.jpg?auth=75398a90f486ac0aab6fdaa6a0e8f51f8c666a8e26dce9946231e395fbfc9f9c&quality=70&width=650&height=487&focal=898,828)
Rodilana acoge un taller para facilitar el uso de teléfono móvil a la población / Cadena SER
![Rodilana acoge un taller para facilitar el uso de teléfono móvil a la población](https://cadenaser.com/resizer/v2/IW7LP7JVSFFXHCS66R6X7XGMOI.jpg?auth=75398a90f486ac0aab6fdaa6a0e8f51f8c666a8e26dce9946231e395fbfc9f9c)
Medina del Campo
El Programa de Igualdad de Oportunidades de Medina del Campo lanza dos actividades nuevas dirigidas a toda la población con el objetivo de facilitar un lugar de encuentro entre mujeres y hombres
Por un lado, a partir del miércoles 12 de abril se impartirá en Rodilana el taller “Uso de móvil para la vida diaria”. Una propuesta formativa para que la población de Rodilana aprenda a utilizar y sacar partido a sus teléfonos móviles. Esta iniciativa forma parte del programa de Animación Sociocultural en el Medio Rural organizado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo y orientado a promover la ocupación activa del tiempo libre, la participación social y la convivencia de las personas de Rodilana.
El objetivo de este taller es impartir consejos útiles para configurar el dispositivo y utilizarlo de manera sencilla a la hora de realizar llamadas, gestionar datos y aplicaciones de mensajería y descargar y manejar aplicaciones que pueden facilitar la vida de este colectivo, como la que permite pedir citas médicas o las aplicaciones bancarias, y eliminar así la llamada brecha digital, acercando a las personas mayores a las tecnologías de la información. Se realizará todos los miércoles de abril y mayo, de 17.30h a 19h, en el Centro Cívico de Rodilana.
Por otro lado, se está desarrollando el Programa "Voces de igualdad" con el objetivo de crear un espacio de animación comunitaria en el que promueva la integración social a través de debates sobre temas de actualidad, el papel de la mujer a lo largo de la historia y la situación actual en cuanto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Ahora, los jueves de abril y mayo por la tarde, se desarrolla la acción "Mujeres a través de la música", un taller formativo en el que se tratará de identificar y reconocer los estereotipos culturales-sexistas existentes en diferentes ámbitos familiares, sociales, en los medios de comunicación y que subyacen en la música que escuchamos. El debate será la herramienta de trabajo y se fomentará el conocimiento de diferentes estilos musicales y autoras que han utilizado la música como medio para la defensa de derechos humanos.