Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad | Actualidad

Los sapos, una especie necesaria con 'mala prensa'

Felipe Nebreda repasa las características de este animal habitual en nuestra provincia

El Guardabosques: los sapos

El Guardabosques: los sapos

16:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

La historia ha sido siempre cruel con los sapos. Han estado en el lado oscuro de la cultura popular lo que ha llevado que hayan sido perseguidos y eliminados sin ninguna razón más que los prejuicios de los humanos. De ellos se ha dicho que provocan verrugas, que escupen veneno que te pueden dejar ciego o calvo, que se hinchan y explotan y han sido siempre utilizados en brujería como especie con la que realizar conjuros. Todo mentiras. Su aspecto tampoco es que haya jugado a su favor. Pero su labor como cualquier especie es importante.

Es un anfibio terrestre, cuerpo rugoso, con capacidad para segregar sustancias tóxicas urticantes, un mecanismo de defensa para luchar contra sus depredadores. "Son animales interesantes e inofensivos para los seres humanos. No hay ningún motivo para temerlos y para perseguirlos" dice Felipe Nebreda. En Ávila tenemos cinco especies de sapos: el común, el corredor, el partero común, el partero ibérico y el de espuelas. De este animal nos hablaba El Guardabosques en el espacio de este mes de abril.

Además. Felipe también repasaba la situación de la naturaleza en esta época del año y nos hablaba de una especie habitual en pinares y peligroso para estos árboles: la procesionaria.

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00