Descubre los pueblos de Palencia que pierden o ganan concejales
Casi el 39% de los municipios está en la franja de esta 100 habitantes con tres concejales a elegir

Datos sobre la evolución de número de concejales en Palencia / Cadena SER

Palencia
En base a un trabajo del sociólogo Javier Gómez Caloca hemos comprobado los municipios que en los próximos comicios municipales del 28 de mayo pierden o ganan concejales en función a la evolución de la demografía. Vayamos a los números en rojo, aquellos pueblos que pierden ediles. Uno de los casos más llamativos puede ser el de Herrera de Pisuerga. Elige nueve concejales frente a los once que conformaron la corporación tras las elecciones de 2019. El dato es elocuente. En lo que va de mandato la localidad herrerense ha pasado de 2.006 a 1.894 habitantes. Ha perdido 112 y eso se traduce en dos concejales menos.
También pierden concejales Villahán que pasa de cinco a tres, Santibáñez de la Peña, de 9 a 7 con 66 habitantes menos en cuatro años, Mazuecos de Valdeginate, también pasa de cinco a tres, al igual que Collazos de Boedo y Puebla de Valdavia. Hasta aquí los núcleos de población que van a la baja en la elección de representantes municipales. Vayamos ahora con la otra cara de la moneda, la que presentan los pueblos que ganan integrantes en sus corporaciones.
Los que suben lo hacen en dos concejales. De esta forma, Cordovilla la Real pasa de tres a cinco al ganar 31 habitantes en cuatro años. Brañosera pasa de cinco a siete, mientras que Magaz de Pisuerga sube de siete a nueve. Por último, Perales queda con cinco frente a los tres que eligió en las elecciones de 2019. El 38,74 por ciento de los municipios eligen tres concejales al estar en la franja de hasta cien habitantes. Este dato engloba a un total de 74 ayuntamientos. El 31,94 por ciento elige cinco concejales. Son los pueblos, un total de 61 que tienen entre 101 y 250 habitantes.
En la siguiente franja, la que va de 251 a 1.000 habitantes, se eligen siete ediles. En esa situación hay 38 ayuntamientos que suponen el 19,90 por ciento del total. En cuanto a municipios de 1.001 a 2.000 habitantes que eligen nueve representantes hay nueve localidades, el 4,72 por ciento. De 2.001 a 5.000 habitantes, con once concejales a elegir, solo hay cuatro ayuntamientos, el 2,09 por ciento. El siguiente dato en el que figura la provincia es la capital donde se eligen 25 concejales.