Próxima parada: empleo. Las entrevistas de trabajo ahora se hacen en el autobús
El autobús recorrerá la provincia de Valladolid del 19 al 26 de abril en una ruta para contratar a 275 personas para diversos puestos del sector servicios

Un bus recorrerá Valladolid para contratar casi 300 personas en la provincia

Valladolid
Un autobús recorrerá la provincia de Valladolid del 19 al 26 de abril en una ruta para contratar a 275 personas para diversos puestos del sector servicios en empleos como auxiliar de ayuda a domicilio, enfermeros, fisioterapeutas, personal de limpieza, seguridad o recepcionista. Una iniciativa que ha puesto en marcha la empresa Clece para hacer frente a la dispersión geográfica de la provincia y la migración de talento a otras comunidades o incluso otros países.
José Vicente Ortega, director de operaciones de Clece ha subrayado que con esta acción se apuesta "por la dignificación de su trabajo a través de colaboración público-privada" y ha destacado que con esta ruta los candidatos no tendrán "que moverse, ni coger el coche" para acceder a estos empleos.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Una oferta abierta a todo aquel que quiera presentarse, aunque Ortega destacaba en su presentación que buscan favorecer la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión. Actualmente la empresa cuenta con 2.700 empleados de los cuales el 10% eran personas en situación de vulnerabilidad de la que han podido salir "gracias a un empleo". Esperan que esa cifra crezca hasta el 13% en 2025.

José Vicente Ortega, director de operaciones de Clece, habla del 'autobús del empleo'

José Vicente Ortega, director de operaciones de Clece, habla del 'autobús del empleo'
Respecto a la ubicación geográfica de estas ofertas el 75% se concentra en la capital vallisoletana y el 25% en los núcleos rurales. Es la primera vez que esta empresa realiza este modelo de 'oficina de empleo sobre ruedas' en la provincia y esperan obtener un resultado parecido al regido en otras ciudades, donde los candidatos han llegado a cuadruplicar en número de vacantes.
Los empleos varían ya que se ofertarán tanto puestos fijos como temporales pero Ortega insistía en que los casi 300 empleos "son necesarios" para garantizar servicios como la atención al domicilio. Todos estos empleos tiene un sueldo base por encima del Salario Mínimo Interprofesional, cifrado en 1080 euros.
También han destacado que en Clece el 45% de los trabajadores que entran en esta empresa "acaban quedándose de manera indefinida".
José Vicente Ortega, director de operaciones de Cecle, habla del 'autobús del empleo'
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cómo solicitarlo y su ruta
Los interesados tienen que entrar en la web www.valladolidemplea.es o llamar al 900 052 267 para que una persona del departamento selección se ponga en contacto con ella y cierren una entrevista en una de las paradas de este autobús itinerante.
La ruta de este 'autobús del empleo' comenzará en Medina de Rioseco el 19 de abril, Villalón de Campos el 20, Tordesillas el 21, Medina del Campo el 24, Peñafiel el 25 y finalizará en Valladolid el 26.