Las entradas a espacios turísticos de Ávila durante Semana Santa superan los datos prepandemia
El buen tiempo ha ayudado a incrementar en un 28% las entradas de 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXHSS5BAKZBGFDHXI6R57M4D6E.jpg?auth=2153a2ab25da9a0a5d0f5f6758d1f33c0fa86bef397363582dc5c4fa63e9fef6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Señales de información turística junto a la muralla / SER Ávila
![Señales de información turística junto a la muralla](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXHSS5BAKZBGFDHXI6R57M4D6E.jpg?auth=2153a2ab25da9a0a5d0f5f6758d1f33c0fa86bef397363582dc5c4fa63e9fef6)
Ávila
Los espacios turísticos que gestiona el Ayuntamiento de Ávila han sido visitados por 16.706 personas entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, los cuatro días festivos de la Semana Santa. La suma de las visitas al adarve de la Muralla, al Centro de Recepción de Visitantes, al Palacio de Superunda o a los Hornos Postmedievales supone un incremento del 28% con respecto al año 2019, antes de la pandemia.
Si tomamos toda la Semana Santa, desde el Viernes de Dolores, el número de visitas ha sido de 26.443, lo que supone un 14'5% más que los datos registrados hace cuatro años. Unos datos que cumplen las expectativas que había ya que se preveía una muy buena Semana Santa, que además ha contado con un tiempo excepcional de forma que no ha habido que suspender ninguna de las procesiones previstas, algo poco habitual en la capital abulense.
Según ha informado el Ayuntamiento de Ávila, el monumento más visitado ha sido la muralla, con un total de 15.392 visitas registradas entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, lo que supone un 24,51 por ciento más que en 2019, mientras que entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección han sido 24.223 las visitas registradas en este espacio, lo que supone un 12,1 por ciento.
Otro de los espacios que ha visto incrementadas sus visitas de forma considerable ha sido el palacio de Superunda, con cerca de 500 visitas entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, y más de 800 entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, lo que suponen incrementos del 131,5 y 123,3 por ciento, respectivamente, con respecto a 2019.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....