Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

La Semana Santa de Cuéllar deja un balance positivo para la Junta de Cofradías

La climatología ha propiciado una mayor afluencia de público en las calles y las procesiones han trascurrido sin incidentes adaptándose a los cambios por las obras en la calle Segovia

La Oración en el Huerto sale en andas en la procesión de Jueves Santo de Cuéllar / Cristina Sancho

La Oración en el Huerto sale en andas en la procesión de Jueves Santo de Cuéllar

Cuéllar

Buen tiempo y mucha afluencia de público en las calles de Cuéllar ha sido la tónica dominante en las principales procesiones de Semana Santa de la villa. Desde la Junta de Cofradías, su presidente, Fernando Santana hace un balance positivo aunque siempre hay margen de mejora para que la Semana Santa de Cuéllar sea cada vez mejor. "Hacemos un balance positivo, el tiempo nos ha acompañado, hemos podido sacar todos los pasos y las procesiones han trascurrido con normalidad a pesar de los cambios de recorrido", valora. Las obras en la calle Segovia dejaban un cambio por las calles Vacas, Achicorera, Barcelona y Juan de Rojas en las procesiones de Viernes Santo y Domingo de Resurrección. Las dificultades que suponían las curvas en estas calles se solventaron sin problemas aunque en la calle Barcelona estuvieron mucho tiempo parados en Viernes Santo. A lo largo del recorrido también se cantaron varias saetas que contribuyeron a una mayor vistosidad.

En cuanto a la celebración de la procesión de Jueves Santo, cada vez tiene más afluencia de público. "El recorrido actual es mucho más bonito y atractivo por la espectacularidad del recorrido. La salida de la Oración en el Huerto portada en hombros por la Vera Cruz y el Cristo Yacente fue un aliciente más y un atractivo para que la gente estuviera en la calle. Es una de las procesiones más bonitas que tenemos en Cuéllar en estos momentos con la salida desde el castillo, el trascurrir por las calles y el paso por los arcos y hace que la gente salga a verlo", comenta Santana.

Desde la Junta de Cofradías se van a reunir próximamente para valorar los aspectos a mejorar entre todos, y comenzar a trabajar para la Semana Santa del año que viene. La Semana Santa concluía con una gran afluencia de público en la Plaza Mayor en la procesión del encuentro. Mientras se sigue trabajando en la recopilación de documentación para que se pueda presentar a la Junta para intentar conseguir una respuesta afirmativa sobre la Declaración de Interés Turístico Regional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00