Sociedad | Actualidad

Los clarines y El Encuentro, ponen sonido e imagen al Viernes Santo en Ponferrada

Numeroso público se dio cita en la Plaza de la Encina para asistir a este momento clave de la Semana Santa precedido por el corredor de clarines y timbales

Ponferrada

El público abarrotó la plaza de La Encina para asistir al momento del Encuentro dentro de la procesión más tradicional, antigua e importante de la Semana Santa ponferradina. Los pasos comienzan a salir de la Iglesia de San Andrés.

Los cofrades de la Real Hermandad de Jesús Nazareno organizan desde su fundación en el siglo XVII esta procesión que precede la salida de clarines y timbales de los corredores en la madrugada del Viernes Santo, una tradición con cuatro siglos de historia y que fue fundamental para el reconocimiento de Interés Turístico Nacional de la Semana Santa ponferradina.

El llamamiento que realizan por las calles de madrugada pone en aviso a los 3.000 cofrades y a los ciudadanos del drama de la pasión y de la procesión del Encuentro, que arrancó como cada año de la iglesia de San Andrés y que continuó con su recorrido habitual por la calle Obispo Osmundo, para alcanzar la plaza del ayuntamiento, desde donde continuó por la calle del reloj a la plaza de la Encina. Entre la admiración, el fervor y las palabras del sermón, se produce el encuentro de los pasos de Jesús Nazareno, Nuestra Señora de la Soledad y San Juanín.

Los pasos que participan en esta procesión son Oración en el huerto, Flagelación, Ecce Homo, Jesús Nazareno (Titular de la hermandad), Nuestra Señora de la Soledad y San Juanín, una imagen esculpida en 1814 por Manuel «El Tallista».

PROGRAMA VIERNES SANTO POR LA TARDE

......Liturgia, a las 17h

En la Basílica de La Encina, liturgia por la muerte del Señor.

.......Viernes Santo, procesión a las 18:30h

Procesión del Entierro y Desenclavo. Componen la procesión trece pasos: Oración en el Huerto, Flagelación, Ecce Homo, Jesús Nazareno, Verónica, Cristo de la Esperanza, Calvario, Lanzada, Piedad, Cruz Desnuda, Conducción al Sepulcro, Sagrada Urna y Nuestra Señora de la Soledad. A las 18:30 saldrán de la iglesia de San Andrés hacia la Plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar el Desenclavo. Tras depositar el Santo Cristo Yacente en la Santa Urna, continuará la procesión. Proseguirá por la calle Ancha hasta Monasterio de Monte, regresando por la calle Ancha hasta el Ayuntamiento, calle del Reloj, Plaza de la Encina y atrio de la Basílica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00