Segovia se inunda de belleza, arte, cultura y devoción durante la celebración del Miércoles Santo
El Vía Crucis en la Huerta de los Padres Carmelitas, el Silencio del Tambor, y las salidas procesionales de La Feligresía de San Andrés y la Cofradía de La Piedad congregaban cientos de fieles, cofrades y curiosos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEQF3TQCNBAV7EAP4E34N34FKM.jpeg?auth=575d0d184e152434a1894984c2589a3d647813b5645009183a1aa1af100b71b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La visión de la ciudad al fondo mientras anochece y el protagonismo de la Catedral y el Alcázar confieren al vía crucis de Huerta de los Padres Carmelitas un carácter único
![La visión de la ciudad al fondo mientras anochece y el protagonismo de la Catedral y el Alcázar confieren al vía crucis de Huerta de los Padres Carmelitas un carácter único](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEQF3TQCNBAV7EAP4E34N34FKM.jpeg?auth=575d0d184e152434a1894984c2589a3d647813b5645009183a1aa1af100b71b7)
Segovia
Miles de velas inundaron calles y caminos de Segovia capital regalando estampas únicas de incuestionable belleza a todos los fieles y curiosos que acompañaron los actos procesionales de Miércoles Santo.
Primero en el camino del Vía Crucis penitencial de la Junta de Cofradías en la Huerta de los Padres Carmelitas, donde las luces de atardecer se fundían con la iluminación de la ciudad, al fondo, y el tintineo de las velas marcando el camino zigzagueante que lleva de estación en estación. La comitiva acompañaba al Cristo en el camino del Calvario, que asciende hasta el lugar donde a buen seguro oraba el mismo San Juan de la Cruz, y cuyos restos descansan a pocos metros del lugar donde finaliza el vía crucis.
A continuación, se interpretaba el "Silencio Del Tambor", organizado por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos acompañada por el resto de bandas de Segovia en la explanada de San Marcos, junto a la parroquia.
La Feligresía de San Andrés y la Cofradía de La Piedad completaban las salidas procesionales del Miércoles Santo con algunas variaciones respecto a otros años. En concreto, el Cristo de la Paciencia de San Andrés este año recorría las calles del barrio, portado a hombros, con ciertas modificaciones por las obras en la calle Daoiz, ofreciendo una visión única al atravesar el arco de las Canonjías en sentido contrario.
Por su parte, la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, de la Cofradía de La Piedad y que es portado a costal recorrió las calles del barrio de San José con gran afluencia de vecinos y cofrades.