"La campaña de riego del Carrión sólo es posible gracias al trasvase de Riaño"
La comunidad de regantes del Carrión teme que de no llegar las lluvias de la primavera podrían no finalizar la campaña como ya ocurrió el pasado año

Regadío en la provincia / Cadena SER

Palencia
Con la llegada del mes de abril llegan también las campañas de riego a la provincia de Palencia. Mientras que el sistema Pisuerga está bajo mínimos y con muchas dificultades, el sistema Carrión afronta con algo más de optimismo la campaña, sin embargo, Moisés Fernández, desde la comunidad de regantes, no comparte la decisión de garantizarles sólo 4.500 metros cúbicos por hectárea cuando los pantanos están llenos. Aunque se trata de una cifra que será revisada el próximo 24 de abril para ver la posibilidad de aumentarla, creen que no es suficiente. De hecho, si no fuera por el agua que reciben desde el pantano de Riaño no podrían llevar a cabo la campaña.
Y es que el sistema del Carrión depende mucho de la lluvia que cae en primavera, muy pendientes de la evolución de la misma temen que, al igual que ya ocurriera el pasado año sufran restricciones e incluso no puedan llegar a finalizarla. Fernández sigue insistiendo en la necesidad de rehabilitar las cuezas del Carrión ya que esta intervención mejoraría mucho el sistema, pero recuerda que también es necesario seguir avanzando en la modernización del regadío que haría mucho más eficiente el riego y bajara la necesidad de dependencia del pantano leonés.