Sociedad | Actualidad

Dos webinars ayudarán a docentes a mejorar en la orientación profesional a sus estudiantes

Fundación Santa María la Real participa en el proyecto WAKE UP YOUR VOCATION, que involucra a centros educativos, estudiantes, progenitores y entidades públicas y privadas

Dos webinars ayudarán a docentes a mejorar la orientación profesional a sus estudiantes / FSMLR

Dos webinars ayudarán a docentes a mejorar la orientación profesional a sus estudiantes

Palencia

La Fundación Santa María la Real, a través de su Área de Empleo e Innovación Social, participa en el programa Erasmus+ a través del proyecto WAKE UP YOUR VOCATION, que involucra a centros educativos, estudiantes, progenitores y entidades públicas y privadas para reducir el salto entre el sistema educativo y el mercado de trabajo para favorecer la inserción laboral de jóvenes.

Los días 20 y 27 de abril se celebrarán los webinars dirigidos a docentes, en horario de 18 a 19 horas. El primero de ellos lleva por título ‘Herramientas metodológicas para la orientación profesional a estudiantes’ y el segundo ‘Orientación profesional que empodera a las familias’.

Pueden participar docentes de centros educativos en España, tanto en activo como en situación de desempleo. Es necesario realizar una inscripción previa, hasta el día antes de la celebración de cada uno de los webinars, a través de este enlace: bit.ly/Webinars-Docentes-WAKEUP

El proyecto WAKE UP YOUR VOCATION ha organizado dos webinars gratuitos dirigidos a docentes residentes en España que busquen mejorar la orientación profesional a sus estudiantes. Se celebrarán los días 20 y 27 de abril, en horario de tarde, y serán impartidas por especialistas en empleabilidad de la Fundación Santa María la Real para facilitar las herramientas metodológicas necesarias en el ámbito educativo y familiar, con el fin de que la orientación laboral que ofrezcan a partir de ahora ayude a que sus alumnos y alumnas a impulsar su futuro laboral.

WAKE UP YOUR VOCATION es una iniciativa europea integrada en el programa Erasmus+ 2021-2027 que busca reducir la brecha existente entre el sistema educativo y el mercado laboral actual involucrando a jóvenes de entre 12 y 18 años, docentes, progenitores y tutores y entidades públicas y privadas. Está liderado por la Fundación Santa María la Real, a través de su Área de Empleo e Inclusión Social (España), y son socios también la Agenzia regionale per il lavoro la formazione e l'accreditamento (Italia), Goethe-Institut e.V. (Bélgica) y Zaklada Znanje na djelu (Croacia).

Recursos útiles para docentes

El primer webinar, que se realizará el próximo 20 de abril, de 18 a 19 horas, lleva por título ‘Herramientas metodológicas para la orientación profesional a estudiantes’ y se centra en la importancia de que las personas docentes de los centros educativos puedan desarrollar acciones de orientación laboral en sus aulas y las principales recomendaciones para acompañar a sus alumnos y alumnas con el objetivo de que sepan enfrentar las exigencias del mercado laboral actual.

La orientación profesional a estudiantes se considera una oportunidad para enfrentar las vulnerabilidades que encuentra el colectivo joven frente a la empleabilidad. Las personas asistentes a esta charla online conocerán recursos útiles para la orientación, así como las técnicas más adecuadas para el proceso de acompañamiento a estudiantes en el desarrollo de su proyecto profesional, tanto para guiarles en su elección de una carrera profesional, como el fortalecimiento de habilidades y competencias que les prepare para su futuro.

Fortalecer el espacio familiar

El equipo de WAKE UP YOUR VOCATION es consciente de que la familia cumple un papel fundamental en el desarrollo profesional de jóvenes estudiantes, y de ahí surge el segundo webinar previsto, titulado ‘Orientación profesional que empodera a las familias’, que se celebrará el 27 de abril, en horario de 18 a 19 horas.

Esta charla online destacará cómo la participación, el apoyo y el afecto que perciben las personas jóvenes de representantes de su familia incide directamente en la toma de decisiones asertivas con respecto al proyecto profesional que decidan para su futuro. El espacio familiar se convierte en el escenario fundamental donde es posible fortalecer, desde una edad temprana, las habilidades y competencias que exige el mercado laboral. Empoderar a las familias frente a esta tarea, se convierte en una importante estrategia que fortalece las acciones que se implementan desde el aula.

Abierta inscripción

A estos dos webinars pueden asistir personas docentes de centros educativos en España, tanto en activo actualmente como en situación de desempleo. Es necesario realizar una inscripción previa, hasta el día antes de la celebración de cada uno de los webinars, a través del siguiente enlace: bit.ly/Webinars-Docentes-WAKEUP

Acerca del programa Erasmus+

Erasmus+ 2021-2027 es el renovado programa de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación, juventud y deporte, que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas).

Este nuevo Erasmus+ es más internacional, más inclusivo, más digital y más ecológico, apoyando la transformación digital, la inclusión y la diversidad, además del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Con un presupuesto de más de 28.000 millones de euros, se financiarán proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de personas de todas las edades y de todos los orígenes.

En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la educación y la formación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00