La Ventana Edición RiberaLa Ventana Edición Ribera
Sociedad | Actualidad

¿Son suficientes 3,3 millones para convertirse en un destino turístico internacional?

Debatimos alrededor del proyecto que ansía desarrollar Aranda de Duero con el montante que la Junta le ha concedido a través de los fondos europeos

¿Son suficientes 3,3 millones para convertirse en un destino turístico internacional?

¿Son suficientes 3,3 millones para convertirse en un destino turístico internacional?

31:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Tras conocer las líneas maestras de un proyecto de futuro para el turismo de Aranda por parte de la actual concejala, Olga Maderuelo, y que cuenta con el beneplácito de la Junta de Castilla y León, este lunes en la antena de la SER hemos repasado estas cifras e iniciativas para fomentar la llegada de foráneos en masa a nuestra localidad en la tertulia junto a Enrique García y Evaristo Arzalluz.

"Hay que darle la enhorabuena a Olga Maderuelo porque es una buena noticia y se la notaba ilusionada. Es dinero que viniendo de Europa la Junta decide desviar con buen criterio, lo que no quita que debamos seguir reivindicando inversión directa regional, porque a Miranda van a llegar millones de euros y un proyecto de Renfe que creará más de 100 empleos. Y aquí, y centrándonos en lo turismo, creo nos debemos de centrar en invertir bien el dinero, entrando en análisis de cómo y para qué vamos a gestionar estos dineros", explica García.

Por su parte, Arzalluz expresa que "me parece una tomadura de pelo". "Me parecen migajas, las que caen de la mesa de los poderosos. Primero, 3,3 millones no es nada; atreverse a decir que esto nos va a posicionar en el panorama internacional es una tomadura de pelo. Segundo, fomentar el turismo tras haber perjudicado a la hostelería y confinarnos tres veces, me duele. Tercero, tú puedes fomentar el turismo donde no tienes otra cosa. Pero es que no es el caso de Aranda. Tiene un potencial que hay que potenciar, que es la industria. Que en diez años hayan invertido solo cuatro millones en materia industrial para el tercer polo industrial de la comunidad es una vergüenza", explica.

La charla al completo, que ha dado mucho de sí, se puede reproducir en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00