Más expositores en la Feria del Libro
Este año se cuenta con novedades como una carpa y la ampliación durante la tarde del viernes

José Ignacio García y Concepción Lucas presentan la Feria del Libro / Cadena SER

Medina del Campo
Este año se consolida la Feria del Libro que cumple en Medina del Campo su segunda edición. Más del 80% de los editores y libreros que estuvieron el pasado año vuelven a Medina esta edición que se celebrará entre el 14 y el 16 de abril. Como novedades se crea el ciclo “Medina, ventana abierta al mar”, se amplía la duración a la tarde del viernes y se contará con una carpa en la Plaza Mayor que albergará todas las actividades y expositores. En este sentido se ha destacado que es una de las ferias con mayor presencia expositora puesto que llega hasta los 18 en esta ocasión.
Se inaugura la feria el viernes a las 18.30 para dar paso después al ciclo “Tarde para la Historia”, la presentación de la novela “Alma soberana” con su autor Germán Diez Barrio y el recital poético “Versos para la historia” con las Tertulias literarias en Tierras de Isabel la Católica.
El sábado se pone en marcha el ciclo “Medina, ventana abierta al mar” con dos autores de cabecera de la editorial Pez de Plata de Asturias, a las 13.00 horas tendrá lugar la inauguración oficial y el pregón de Tomás Sánchez Santiago para seguir con la presentación de “Dentelladas” de José David Martín Bartolomé. También se presentará “Hijos del olvido” con presencia de sus autores Fernando Conde Parrado, José María Nieto González y Francisco Javier Suárez de Vega. Seguirá la tarde con el análisis de la obra del pregonero Tomás Sánchez, el ciclo “Medina, ventana abierta al mar” presentará “Vrësno” de Carolina Sarmiento y un recital poético. El domingo se presentará la novela juvenil “Ethalworld” de Laura Villafáfila, vermú poético, el ciclo “Medina, ventana abierta al mar” dedicado a Cantabria y la editorial Valnera Literaria, el concierto acústico “Sin reservas” y la clausura de la feria. Para todo ello el Ayuntamiento ha destinado una partida de 3.000 euros.