La arquitecta Marta Font Belmonte número tres de ¡Vamos Palencia!
Reducir los plazos de tramitación, un urbanismo racional que no esté lleno de parches y la rehabilitación de la nave de la Estación pequeña para su conversión en un centro de innovación empresarial

Marta Font Belmonte y Domiciano Curiel de ¡Vamos Palencia! / Beatriz Álvarez

Palencia
La arquitecta palentina, Marta Font Belmonte será la número tres en la lista de Vamos Palencia a la alcaldía de la capital. Formada en la escuela superior de arquitectura de Barcelona ha trabajado para el ayuntamiento de esa ciudad y para el de Vitoria, ha colaborado con el Gobierno de Cantabria ahora es arquitecta de Hacienda. Se haría cargo del área de Urbanismo con una premisa clara, poner el foco en el ciudadano que vive en Palencia, hacer de nuestra ciudad un lugar más amable, sostenible y accesible mediante una visión global que tenga un planteamiento a largo plazo. Como medida estrella de su programa está la creación del espacio ‘Palencia Innova’ en la nave en desuso de la Estación Pequeña como lugar de activación de la innovación empresarial con sala multifuncional para eventos, coworking, área digital, net-café y formación de cursos. Marta representa a esos jóvenes palentinos que han tenido que irse fuera para desarrollar su carrera profesional pero que quieren volver a Palencia para hacer de ella una tierra de oportunidades.
Uno de los cinco ejes donde se engloban las 100 propuestas de gobierno de ¡Vamos Palencia! se centra en generar una ciudad moderna, sostenible e innovadora (urbanismo), donde destaca la creación del espacio ‘Palencia Innova’ en la nave en desuso de la Estación Pequeña, a modo de hub emprendedor. “Palencia necesita activar la innovación empresarial y vamos a rehabilitar este espacio para crear un nuevo centro para dinamizar el ecosistema empresarial local y la innovación social”, ha afirmado Font. Esta nueva dotación para la ciudad estaría formada por un espacio coworking, sala multifuncional para eventos y cursos, net-café (cafetería orientada al networking).
Además, habría otra zona Fab Lab & ‘Do it yourself’ (hazlo tú mismo) con impresoras 3D, tornos y otras herramientas para aplicar la economía circular y hacer talleres (costura, customización de ropa, impresión 3D, restauración, muebles, talleres, de reparación de bicicletas); y un área digital para actividades vinculadas a tecnologías innovadoras. Marta Font asume como candidata a la Concejalía de Urbanismo para la Vida el objetivo de agilizar los trámites empresariales, con el fin de convertir al Ayuntamiento en un agente facilitador de la actividad empresarial y no en un freno como ocurre en la actualidad.