San Esteban de Gormaz vive su Semana Santa
Consulta el programa de actos y procesiones de estos días festivos en la localidad ribereña

Semana Santa de San Esteban de Gormaz / Imagen facilitada

San Esteban de Gormaz
San Esteban de Gormaz inicia este 1 de abril su celebración de la Semana Santa con la celebración de la celebración vespertina de la Eucaristía desde las 20 horas. A partir de este sábado en adelante, sus convecinos van a poder disfrutar de un sinfín de actividades repartidas en el calendario que se extenderán hasta el Domingo de Pascua. Cabe reseñar, además, que San Esteban de Gormaz cuenta con la cofradía más antigua de Soria, la de la Vera Cruz, fundada en el año 1554. Como muestra de este hecho, tiene en su poder un libro de ordenanzas de dicha fecha haciendo referencia a la Cofradía de los Disciplinantes de las Cinco Llagas y Vera Cruz de Nuestro Señor Jesucristo en San Esteban de Gormaz. Y es, por tanto, la referencia documental más antigua que Soria posee de una cofradía penitencial. Nuestra cofradía también es conocida por imponer al obispo de Osma la procesión del Viernes Santo en 1624.
Programa de actos
1 de abril, sábado. 20 horas. Celebración vespertina de la Eucaristía.
2 de abril, Domingo de Ramos. 11.45 horas. Procesión de Ramos y Santa Misa (Bendición de Ramos y Procesión desde Plaza de San Esteban, Calle de las Cuestas, Plaza Mayor y Parroquia).
4 de abril, Martes Santo. 19 horas. Celebración comunitaria del sacramento de la Reconciliación penitencial (Confesiones) y Eucaristía.
5 de abril, Miércoles Santo. 19 horas. Celebración de la Eucaristía. 20.30 horas. Vía Crucis de los Quintos, con la imagen del Cristo de los Quintos desde la Iglesia de San Miguel, por la Calle Mayor, hasta la Parroquia.
6 de abril, Jueves Santo. 19.30 horas. Celebración de la Cena del Señor. 22 horas. Hora Santa y Adoración del Santísimo (Capilla de la Parroquia).
7 de abril, Viernes Santo. 12 horas. Vía Crucis. (Parroquia). 18 horas. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor. 22 horas. Procesión del Santo Entierro (desde la Parroquia, Calle Mayor y Calle las Cuestas).
8 de abril, Sábado Santo. 21 horas. Solemne Vigilia Pascual.
9 de abril, Domingo de Pascua. 11.45 horas. Procesión de El Encuentro y Eucaristía de Pascua. Doble procesión de la Virgen Dolorosa y el Resucitado. Desde la Parroquia hasta la Plaza Mayor y regreso a la Parroquia para la Misa de Pascua.