Ocio y cultura
Memoria gráfica

La memoria histórica de Burgos en las fotos de Francisco Soldevilla

La familia del fotógrafo ha donado al Archivo de la Diputación Provincial más de 7.000 negativos de las décadas 50 y 60 del siglo XX

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años / Diputación Burgos

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años

Burgos

Francisco Soldevila Gredilla, nació, residió y trabajó en Burgos. De su matrimonio con Mercedes Romero Munguía, nacieron cinco hijos (Belén, Eduardo, Daniel, Laura y Fernando).

La familia Soldevila-Romero residió en Burgos hasta que en el año 1973 se trasladó a Castellón, donde Francisco vivió hasta su fallecimiento en el año 2001.

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años / Diputación Burgos

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años / Diputación Burgos

Francisco fue un fotógrafo profesional de los denominados “sin galería”, sin estudio ni tienda. En Burgos realizó trabajos para el Ayuntamiento, la Diputación y las Cajas de Ahorros como atestiguan varios programas de las fiestas de Burgos, libros publicados por la editorial Hijos de Santiago Rodríguez, pósters, carteles del Ministerio de Información y Turismo, fotografías de instituciones asistenciales o científicas vinculadas con la Diputación de Burgos como el Colegio de Sordomudos y Ciegos o el Grupo Espeleológico Edelweiss.

Francisco Soldevila fue cofundador de la Agrupación fotográfica Burgalesa, cuya constitución se firmó en el domicilio familiar de la Calle Madrid en el año 1960.

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años / Diputación Burgos

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años / Diputación Burgos

El fondo consta de aproximadamente 7.000 negativos, enmarcados cronológicamente entre los años 1950 y 1970, en muy buen estado de conservación. Instantáneas de la ciudad de Burgos, de sus monumentos, acontecimientos, escenas cotidianas, celebraciones, deportes, pueblos de la provincia, sus gentes, sus tradiciones…

Los negativos pasan ahora a formar parte del Patrimonio Histórico de la Diputación Provincial de Burgos, para ser custodiados en el Archivo Provincial, bajo la denominación de “Fondo Francisco Soldevila”, garantizando así su conservación y difusión.

Por delante queda acometer los trabajos de inventario, descripción, catalogación y digitalización por parte del Archivo Provincial.

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años / Diputación Burgos

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años

Francisco Soldevilla retrató la vida cotidiana de Burgos durante más de 20 años / Diputación Burgos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00