De cada cual, según su capacidad, a cada uno según su necesidad
La Firma de Javier Gómez Caloca

"De cada cual, según su capacidad, a cada uno según su necesidad" la Firma Javier Gómez Caloca
03:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Buenos días, hoy se ha aprobado en el Congreso de los Diputados la reforma de las pensiones.
Los apoyos, los de siempre, los partidos que conforman el Gobierno de España y el bloque que apoyó la investidura, en contra, el PP, da lo mismo Casado que Feijoo y, de la mano, la ultraderecha y los zombis de Cs.
Es una reforma que nos afecta, directa o indirectamente a todos. A Vd. que es pensionista y nunca más va a perder poder adquisitivo, a un baby boomer como yo que, si no se aumentaban los ingresos del sistema, tenía imposible el acceso a una pensión digna, y a mi hija de 20 años y sus amigos, a los que los zapadores del Estado de Bienestar, los malintencionados creadores de la escasez, les quieren llevar al fatalismo individualista de creer que para ellos no habrá pensiones.
Es una reforma dirigida a la gran mayoría de la gran mayoría, y que, para reunir los fondos necesarios, invoca a la pequeñísima minoría más pudiente de la minoría, no más del 5% de los españoles.
Aporta más a las mujeres, con pensiones un tercio inferiores a los de los hombres, incrementando el complemento de brecha de género un 20% en los próximos dos años, cubriendo sus lagunas de cotización en el cien por cien los cinco primeros años, lagunas siempre debidas a su salida del mercado de trabajo para atender a sus hijos o familiares enfermos. También las beneficia más el incremento superior de las pensiones mínimas, la mayoría de mujeres, o el incremento entre el 17% y el 30% de las pensiones de viudedad, más de 10.000 en Palencia y que 9 de cada 10 son mujeres.
No caigan en el engaño de quien les dice que es un hachazo fiscal, es mentira.
El aporte, de todos los trabajadores, al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, para crear una nueva hucha, es desde enero un 0,10% de su salario y será, a partir de 2025 de dos décimas. En una nómina de 20.000 euros al año, el compromiso mensual con la solidaridad es de 1,7 euros, que serán 3,5 euros a partir de 2025.
A los que ganan más de 53.000 euros al año, menos de dos mil personas en Palencia, un exiguo 2% de los cotizantes, se les pide más porque ganan más, así de sencillo. ¡Ya me gustaría a mí tener que cotizar por encima de esa soldada!
Les dicen que les expolian su nómina, y se lo dicen los mismos que les incitan a que aporten cien euros al mes a un plan de pensiones en el que, sujeto al albur del mercado, al final igual solo hay telarañas.
Que en el sector de la construcción las empresas aporten un 1% anual para un Plan de Pensiones Colectivo, es digno de medalla al Mérito del Trabajo, pero medio punto más para la caja de todos las lleva, según la CEOE, al umbral de la quiebra y a despedir trabajadores.
Muchos de los que firman los informes contra la reforma, creando alarma e intentando asentar un discurso que legitime futuras vuelta atrás y recortes, lo hacen para entidades con grandes intereses en el mercado de planes de pensiones privados. Son los mismos que se llevan equivocando los últimos 25 años en sus proyecciones y algunos, incluso, trabajaron para el PP en su empobrecedora reforma de 2013.
¿Qué va a hacer el PP y VOX, su muleta torera, si llegan al Gobierno en Diciembre? ¿Van a derogar esta reforma? ¿pagarán a la CEOE sus cariños actuales con una reducción de cuotas a la Seguridad Social que llevaría, por falta de ingresos, necesariamente al recorte de las pensiones?
Si les damos ocasión volverán a joder a los pensionistas actuales y a los futuros.
Como el escorpión de la Fábula de Esopo, lo llevan en su condición. No seamos incautos como la pobre rana.
Buena semana.