Sociedad | Actualidad

El proyecto pionero 'Palencia, tierra de cine', recupera la proyección de películas en el medio rural

La iniciativa comienza en tres pueblos de la provincia palentina, Frómista, Villada y Torquemada, y puede extenderse a todo el territorio nacional

La Diputación de Palencia, la Fundación España Habitar y A Contracorriente Films impulsan 'Palencia, tierra de cine', un proyecto pionero que devuelve el cine a la España rural / Ana Mellado

La Diputación de Palencia, la Fundación España Habitar y A Contracorriente Films impulsan 'Palencia, tierra de cine', un proyecto pionero que devuelve el cine a la España rural

Palencia

La Fundación España Habitar ha presentado hoy 'Palencia, tierra de cine un proyecto pionero en nuestro país que pretende recuperar el cine para el entorno rural.

Este incentivo cultural, tan habitual en el pasado, se había ido perdiendo paulatinamente en los pueblos hasta prácticamente desaparecer a pesar de que contribuye a fijar población. fomenta la convivencia vecinal, estrecha los lazos entre las comunidades rurales y abre las puertas a otras iniciativas de carácter cultural y social

La iniciativa nace del segundo Laboratorio de Pensamiento de la Fundación Centrado en la relación entre cultura y mundo rural, impulsa esta iniciativa única, realizada en colaboración con la Diputación de Palencia y A Contracorriente Films para poner la primera piedra de una idea mas ambiciosa, la de llevar cada día el cine a los pueblos de la España rural gracias al sistema DCS, que permite la distribución de contenidos cinematográficos de gran calidad a través de la tecnología streaming.

Una página web de gestión y un servidor para programar y proyectar contenidos de forma sencilla son los únicos requerimientos para poner en marcha esta idea revolucionaria que ahorra costes y tiempo además de facilitar la posibilidad de que cada pueblo programe de forma independiente e incluso, organice ciclos temáticos en función de gustos, peticiones vecinales, de la época del año o de cualquier otra inquietud.

Tres serán los municipios palentinos donde se pondrá en marcha esta experiencia piloto durante los meses de abril, mayo y junio. Se trata de Frómista. Torquemada y Villada, donde se da este martes el pistoletazo de salida con la proyección simultanea de la película As Bestas, la ganadora de nueve premios Goya este año, incluidos los de mejor película y mejor dirección. Al terminar, el público mantendrá un encuentro virtual con Rodrigo Sorogoyen, el aclamado director del film que se adentra en un hecho real sucedido en la Galicia interior.

En la presentación que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Diputación Provincial de Palencia, han estado presentes el secretario general de la Fundación España Habitar. Javier Sánchez Oliva, el socio y responsable de negocio de A Contracorriente Films, Eduardo Escudero, y la presidenta de la institución provincial palentina, Ángeles Armisén, al frente también de la Federación regional de Municipios y Provincias.

Armisen destacó la importancia de esta iniciativa, que llega a la provincia como proyecto piloto pero que puede llegar a ser un revulsivo en la vida cultura de nuestros pueblos ya que, una vez que dispone de la plataforma, se puede emitir cualquier evento cultural en streaming. La base de todas las políticas de la Institución concebida de manera transversal es la búsqueda de la igualdad de oportunidades entre las personas que viven en el medio rural y en las ciudades, y este proyecto supone un gran avance para el ámbito de la cultura

Por su parte, Javier Sánchez Oliva remarco que 'Palencia, tierra de cine' nace con el objetivo de fomentar el arraigo en los municipios rurales "a través de la cultura, una filosofía que esta previsto hacer extensible al resto de la España interior en un futuro próximo.

Para lograrlo, A Contracorriente Films pone a disposición de los pueblos un catalogo de más de mil películas, a las que se pueden añadir films de actualidad y de reciente estreno; una forma de "desplegar la tecnología al servicio de nuestros pueblos para generar en ellos un nuevo atractivo", apostillo Eduardo Escudero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00