Ocio y cultura

Valladolid recupera el 90% del turismo previo a la pandemia

Cultura prepara un centenar de actividades para Semana Santa

Imagen promocional de la ruta 'Ruta Potajes y dulces de pasión' / Ayuntamiento de Valladolid

Imagen promocional de la ruta 'Ruta Potajes y dulces de pasión'

Valladolid

Valladolid está ya al 90% de visitantes y pernoctaciones respecto a los datos previos a la pandemia del Covid-19. Se recupera el turismo en la ciudad, que además lleva dos meses consecutivos, enero y febrero, siendo la segunda ciudad en visitantes de Castilla y León, solo superada por Salamanca. Esto supone un hito teniendo en cuenta que son meses tradicionalmente 'flojos' para el sector en Valladolid. Hay que tener en cuenta que los datos cosechados el pasado verano ya fueron especialmente buenos, con la recuperación de casi el 100% de los visitantes de 2019.

Ana Redondo, concejala de Cultura, habla sobre la ocupación hotelera y la gestión de los pisos turísticos en Valladolid

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De cara a la Semana Santa, según los datos ofrecidos por el sector, las reservas hoteleras están al 70%, pero la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, cree que es una cifra mayor por el empuje de los pisos turísticos. Señala la edil que la hostelería muestra una ocupación del cien por cien para los días de Semana Santa, dato que contrasta con la ocupación hotelera. Esto, según redondo, puede tener dos explicaciones: "Puede significar que hay visitantes que no pernoctan pero también que hay un número importante de visitantes que pernoctan pero no en hoteles, sino en pisos turísticos, unos reglados y otros no reglados".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Un centenar de actividades

Cifras ofrecidas por Ana Redondo en la presentación del programa de visitas guiadas que el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, que pone en marcha para Semana Santa y que, en total, contemplan un centenar de actividades que tendrán lugar entre el 28 de marzo y el 9 de abril.

Como ha explicado Redondo algunas de ellas permiten "conocer mejor" la Semana Santa vallisoletana y las otras, "descubrir la ciudad con propuestas diferentes para todas las edades".

Ana Redondo, concejala de Cultura, habla sobre las actividades previstas en Valladolid para Semana Santa

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De esta forma, Valladolid ofrece a sus turistas la ruta 'Cristo de la Luz', que tiene como protagonista la emblemática talla de Gregorio Fernández. La ruta saldrá el martes 4, el miércoles día 5 de abril y el Viernes Santo del Palacio de Santa Cruz. Por otro lado, la ruta 'Paso a paso' permite recorrer las iglesias penitenciales del centro de la ciudad y los pasos de los grandes escultores de la Escuela Castellana. Saldrá el martes día 4 y el miércoles día 5 de la Plaza Mayor.

Los mismos días también se realizará la ruta 'Cofradías y procesiones' en la que se visitan las iglesias de Santiago, San Miguel y San Julián, San Benito y San Pablo. Otra de las visitas ofertadas de cara a Semana Santa es la 'Ruta de las 7 Iglesias' que recupera la tradición vallisoletana de recorrer algunos de los templos más bellos de la ciudad. Saldrá las mañanas del Jueves y Viernes Santo.

El programa relacionado con la Semana de Pasión se completa con visitas al Museo Nacional de Escultura el domingo 2, martes 4, miércoles 5 y domingo 9.

Visitas teatralizadas

La oferta de visitas turísticas también contempla tres rutas guiadas teatralizadas. La primera es 'Potajes y dulces de pasión' que tiene salida del Palacio de Santa Cruz y que permite conocer la ciudad a la vez que se prueba algún plato típico de la Semana Santa; 'Misterios de Valladolid' que descubre historias ocultas de la ciudad a sus visitantes y 'Fantasmas y más', un recorrido misterioso por las calles de Valladolid.

Por otro lado, también se podrá disfrutar de la ruta 'Valladolid histórico', 'Ríos de Luz', 'El Hereje de Miguel Delibes' y 'Valladolid en idiomas' que permite realizar una visita guiada por la ciudad en inglés o francés.

La Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo además ofrece visitas para familias, como el Club de los Sabuesos con 'El explorador perdido' en el que los más pequeños tiene que resolver diferentes misterios; o 'Érase una vez Valladolid' en la que Fernando el Católico se convierte en guía a través de las calles de la ciudad. La oferta se completa con las visitas de la torre de la Catedral y del Bus Turístico; así como la exposición 'Tres semanas, un encuentro', que se inaugura el miércoles en la Sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de San Benito.

La información e inscripciones se pueden realizar ya en las oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos, de San Benito y de la estación Campo Grande; o a través de la web info.valladolid.es.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00