Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

La jornada de innovación celebrada en Cuéllar propone crear un círculo de empresarios e impulsar el asociacionismo

Otras de las propuestas que se han lanzado pasan por recuperar el lechazo como producto característico, o impulsar de nuevo la achicoria así como contar con consultores para desarrollar el comercio online y potenciar la hostelería

Jose Almansa, creador de la medotología Grasshopper para innovar, explica las soluciones que necesita Cuéllar para mejorar

Jose Almansa, creador de la medotología Grasshopper para innovar, explica las soluciones que necesita Cuéllar para mejorar

09:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

Tras un mes de análisis, siete horas de trabajo en común entre una veintena de personas de distintos colectivos de la villa, esta mañana se han expuestos algunas de las soluciones de una jornada de innovación que se celebró y servía de base para el Cuadro de necesidades, retos y soluciones que hoy se ha presentado. En aquel encuentro se pusieron sobre la mesa 170 necesidades, 21 retos y otras tantas soluciones. Después de explicar la metodología y la forma de trabajo en aquel encuentro, José Almansa, creador de la metodología Grasshopper para innovar junto con algunos de los participantes han explicado algunas de esos retos y soluciones que considera medibles y evaluables, en un plazo de tres años.

Una de las propuestas pasa por contar con consultores que sean de Cuéllar, que hayan estudiado fuera y que puedan volver, aprovechar su potencial para hacer frente al problema de la digitalización que muchos comercios detectaron en la pandemia. "Poner en marcha no tanto páginas web sino páginas de venta y estrategias de venta y comerciales para entrar en las grandes plataformas digitales de ventas de Amazon, Ebay para impulsar la venta de sus productos a nivel nacional o internacional", explica. En similar sentido apuesta en el caso de la hostelería para ayudar en el posicionamiento, la imagen y las reseñas en plataformas como Tripadvisor, "y otras plataformas que permitan dar respuesta a comentarios, que estén inmaculadas y actualizadas, ya que es lo que se usa hoy en día".

En otro orden de cosas propone apostar por productos de kilómetro cero como pueda ser impulsar de nuevo la achicoria como raiz de Cuéllar, "un producto kilómetro 0 y un café más saludable" y recuperar el lechazo "que sea característico de Cuéllar como lo es el cochinillo de Segovia, a través de campañas potentes y con la hostelería", comenta. El asociacionismo y el trabajo colaborativo fueron otros de los ejemplos colaborativos y de forma especial se hizo hincapié y parece que se han sembrado las primeras bases para crear un Círculo de Empresarios para compartir nuevas prácticas.

Lo que si ha quedado claro en la jornada es que las personas, los vecinos, son pieza clave para propiciar un cambio en positivo en el futuro de la localidad. "Todos tenemos necesidades no resueltas. Esto está lleno de oportunidades, hay necesidades no resueltas o problemas que hemos encontrado soluciones y hay otras que son grandes oportunidades que hemos detectado y que podemos aportar soluciones", comentaba. Después de escuchar distintas propuestas entre los participantes, Almansa apuntaba que Cuéllar está en el buen camino pero tiene que adaptase a las red digital. Además marcaba dos puntos claves para mantener la población: el empleo, afirmaba que hay poco desempleo en función de las ratios de población, y el hecho de que exista ocio en la localidad. Así mismo hacía referencia a la cercanía de Madrid y el pontencial que existe en la zona y que se puede ofrecer a los madrileños "que necesitamos salir de Madrid". Este tipo de estrategias se han impulsado en otras Comunidades Autónomas como Andalucía, Murcia, Extremadura o Canarias.

La jornada de conclusiones también ha contado con el economista José Carlos Diez quien ha destacado la importancia de apostar por la creación de un Círculo empresarial en la villa y en la necesidad de cambio de mentalidad. "Tu estado de ánimo es tu destino y Cuéllar tiene mucho potencial", apuntaba después de que Almansa afirmara que "El epicentro son las personas, no hay ideas sino mentalidad para funcionar de otra manera". En esta jornada han participado también el alcalde de la villa, Carlos Fraile quien exponía que "como gestores públicos tenemos la responsabilidad de poner en marcha las distintas acciones planteadas y es una cuestión de municipio, aunque también parten de la ciudadanía. Queríamos hacer temas de innovación y de desarrollo económico porque es bueno saber dónde estamos y qué necesidades tenemos para afrontar los retos que van a marcar el futuro". También han participado las concejalas de Turismo y Desarrollo Económico, Maite Sánchez y Raquel Gilsanz, la presidenta del Centro de Iniciativas Turísticas Villa de Cuéllar, Lucía Arranz, el arquitecto Rubén Esteban y la ingeniera agrónoma Mirian Fuente, planteando distintas iniciativas de interés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00