Sonora y merecida ayuda
La Firma de Guillermo Flores
!["Sonora y merecida ayuda", la Firma de Guillermo Flores](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FBLE6VEOO5VDYHOPZJKBYKMNKYM.jpeg?auth=cfe8accba6da30e2c7150acc4b4927b3a5cb3d378fc83c9a417dd3c735e50310&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Sonora y merecida ayuda", la Firma de Guillermo Flores
03:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
El Ayuntamiento apoyará con 100.000 € el festival Palencia Sonora, un 25% más que en la edición anterior. Sobra redundar sobre el calado que este evento musical, que cumple 20 años, ha conseguido, situándose entre los mejores del país.
No sé si 1 millón de euros o cuánto se dejan en Palencia los 15.000 visitantes que acuden a la cita, pero la repercusión económica en esos 4 días que dura el festival es muy fuerte y compensa sobradamente la inversión, por lo que esta me parece más que justificada si el presupuesto municipal lo permite, lógicamente.
Además es una iniciativa privada de una empresa palentina, algo importante porque bien nos quejamos cuando se contratan cosas con empresas de fuera. Así que por todo esto, ¡Ole! Y además justo sería también que sus promotores ganaran dinero.
A partir de aquí, escucho alguna pequeña crítica que recrimina por ejemplo que , “ese dinero se lo podían gastar en otras cosas que hacen más falta”. Nada hace más falta que potenciar nuestra ciudad, sea con eventos de esta magnitud o lo que es mucho más importante, atrayendo proyectos de envergadura que generen riqueza, empleos y fijen población.
Nadie ha ayudado nunca a Palencia de forma importante ni desde el gobierno central ni desde el autonómico. En estos días se habla de que la Junta de Castilla y León reclama al Gobierno de España que Palencia sea el corazón y el motor del Corredor Atlántico, al menos espero que “los nuestros de la Junta”. A ver si por una vez nos cae algo. Me hubiera gustado ver si el palentino Pablo Casado nos hubiera “arrimado“ algo si hubiera llegado a presidente como hizo Zapatero con León. Y ni siquiera hemos sido capaces de generar al margen del Palencia Sonora, otros eventos que dinamicen un fin de semana tan jugosamente.
Un político amigo me cuenta siempre que hubo alguna opción de que la concentración Pingüinos (25.000 moteros) se celebrara en Palencia, pero faltó iniciativa privada e institucional. También, que nuestra ciudad hubiera podido ser algún año Capital Gastronómica de España, para lo cual hacen falta buenas intenciones y una ayudita, lo demuestra el hecho de que este año sea Cuenca. La repercusión es brutal.
Y entre esas leves críticas a esta aportación extra al Palencia Sonora está también la de algunos músicos de Palencia que dicen que no se cuenta con ellos. Como cuando defendí el clínic de fútbol del Real Madrid que Diputación subvencionó el verano pasado, creo que hay que ser competitivo a la hora de llamar la atención del público tanto local como foráneo con variedad y la mejor oferta posible. En este caso con un cartel de grandes grupos musicales referentes, si bien es cierto que se podría haber encajado algún grupo palentino, además de El Naán, que hacen su propia música y además de manera independiente. Se me ocurren Stereograce o los míticos Chacal, aunque tal vez su música Rock no tenga encaje.
Al menos esta temporada seguro que a todos los músicos de Palencia podremos disfrutarlos en las terrazas de la ciudad que con las nuevas ordenanzas tendrán más oportunidades.