Primera sentencia en Salamanca por enviar mensajes sexuales en redes sociales o WhatsApp
Nuevo delito incluido en la ley de "Sólo sí es sí"


Salamanca
El Juzgado de Instrucción 2 de Salamanca ha condenado a un hombre por enviar mensajes sexuales a una mujer a través de wasap, dentro del nuevo delito leve de injurias y vejaciones de carácter sexual que introdujo la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ley de "Sólo sí es sí", para castigar piropos machistas en la calle y mensajes humillantes en WhatsApp y redes sociales.
El acusado es un malagueño con discapacidad física e intelectual que envió mensajes de alto contenido sexual a una mujer de Salamanca en enero de este año.
Según el fallo, con fecha de 22 de marzo de 2023, el autor de los mensajes, remitidos a la víctima por la aplicación WhatsApp, tendrá que hacer frente también a una multa de 90 euros y al pago de las costas del procedimiento.
Los hechos probados recogen que el condenado compartía afiliación al mismo partido político y que ambas partes entraron en contacto telefónico con motivo de las próximas elecciones y la intención de captar apoderados.
Posteriormente, entre el 11 y el 19 de enero del presente año, empezó a mandar mensajes de texto con frases como "me estoy tocando" y siguió posteriormente con audios, hasta que se enteró de que la víctima había puesto el caso en conocimiento de la Policía y, entonces, le interpeló a través de la misma aplicación con amenazas para llegar a "un acuerdo".