Catorce nuevos autobuses se incorporan a la flota de AUVASA
Uno de ellos se encuentra parado en Francia, a causa de las protestas, pero se espera que llegue a Valladolid en pocas horas

El alcalde de Valladolid, �scar Puente, presentar� 14 nuevos autobuses de Auvasa con el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis V�lez. / Miriam Chac�n

Valladolid
Catorce nuevos autobuses se han incorporado hoy a la flota de la ciudad, trece de ellos están ya en la ciudad y uno se encuentra parado en Francia por las protestas que sufre el país aunque se espera que llegue a la ciudad a lo largo de la jornada. Son 7 vehículos rígidos de 12 metros de longitud y 7 articulados de 18 metros, accionados por gas natural comprimido y con etiqueta ambiental ECO.
Pude que si les ven por la ciudad no reconozcan cuales son, ya que este modelo de la empresa Solaris ya circula por nuestra calles, son los autobuses de color verde. Estas últimas incorporaciones superan los 6 millones de euros de inversión.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Uno de los principales objetivos es reducir la edad media de la flota de autobuses de la ciudad ya que en 2016 se situaba cerca de los 14 años. Actualmente gracias al proceso de renovación iniciado en el año 2015 se han sustituido 91 autobuses, el 60% de la flota de AUVASA, dejando la edad media de la flota municipal en casi 8 años, y la edad nominal de los autobuses asignados a las líneas ordinarias en 3 años.
Esta reducción de la edad se ha traducido en una inversión total 34,5 millones de euros que ha ayudado a mejorar el transporte en los 180 millones de viajes contabilizados en estos 8 años.
Uno de los aspectos que ha querido destacar el alcalde en su presentación es que están movidos por gas natural comprimido (GNC), que es un combustible para uso vehicular más económico y ambientalmente más limpio. Asegura que con esto la ciudad avanza para su "descarbonzación" para el año 2030.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oscar Puente, alcalde de Valladolid, en la presentación de los 14 nuevos autobuses

El alcalde de Valladolid, �scar Puente, presentar� 14 nuevos autobuses de Auvasa con el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis V�lez. / Miriam Chac�n

El alcalde de Valladolid, �scar Puente, presentar� 14 nuevos autobuses de Auvasa con el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis V�lez. / Miriam Chac�n
Características de los autobuses
Estos autobuses, accionados por GNC, disponen de motorización CUMMINS 320 CV conforme a normativa Euro 6E de emisiones y una capacidad de carga de GNC de 1.260 l. y 1.700 l. respectivamente. Los bajos niveles de emisiones contaminantes les confieren el distintivo ambiental ECO, solo por debajo de los vehículos 0 emisiones.
La carrocería con 3 puertas permite un flujo de viajeros óptimo, reduciendo los tiempos de carga y descarga y favoreciendo la velocidad comercial, además de disponer de rampa doble (manual y automática) para acceso con sillas de ruedas, siendo la capacidad de 103 y 135 pasajeros (para rígidos y articulados respectivamente).
El interior del autobús cuenta con doble espacio para personas usuarias en silla de ruedas, conectores usb y sistema de información al usuario con pantallas ultra panorámicas, que proporciona información acerca de las siguientes paradas en el recorrido y tiempos de correspondencias con otras líneas.
Los conductores cuentan con un puesto de conducción ergonómico, climatización independiente, mampara de protección y sistemas ECO Driver de apoyo a la conducción económica y de visualización del entorno del vehículo.
El precio por vehículo en el caso de los autobuses rígidos asciende a 312.900 € y 417.400 € en el caso de los articulados.

El alcalde de Valladolid, �scar Puente, presentar� 14 nuevos autobuses de Auvasa con el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis V�lez. / Miriam Chac�n

El alcalde de Valladolid, �scar Puente, presentar� 14 nuevos autobuses de Auvasa con el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis V�lez. / Miriam Chac�n