La Guardia Civil desarticula una banda que asaltó siete instalaciones de la provincia de Burgos
Hay tres personas detenidas y otras cuatro inmersas en las diligencias policiales por su participación en siete robos con fuerza

El grupo asaltó empresas, canteras, explotaciones mineras y centros de tratamiento de aguas con el consiguiente perjuicio por cese de actividad productiva / Guardia Civil

Burgos
La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘DARMEDI’, ha detenido e identificado a 7 personas, integrantes de un grupo delincuencial a los que se les atribuye 7 delitos de robo con fuerza sobre el cableado eléctrico –dos de ellos en grado de tentativa- y un delito de pertenencia a grupo criminal organizado.
Los hechos se remontan al verano de 2021, cuando se desarrollan consecutivamente y en apenas 70 días una serie de hechos delictivos en los que se sustrae –en instalaciones ubicadas en el centro y mitad norte de la provincia- un importante volumen de cableado de cobre detraído de los transformadores de éstas.
Inicialmente, llama la atención los lugares donde se producen los asaltos: cinco empresas (principalmente del sector de la construcción, minería y extracción de áridos) y dos centros de tratamiento de aguas; entre ellas se hallaban dos instalaciones con la denominación de estratégicas.
Sustraen una importante y valiosa cantidad de este metal, por lo que al coste de la reposición del material sustraído y de los desperfectos ocasionados hay que añadir la pérdida de ingresos por cese de la actividad, con el consiguiente perjuicio y malestar de sus gestores, al permanecer varias jornadas paradas.

Los hechos se remontan al verano de 2021, cuando se desarrollan consecutivamente y en apenas 70 días una serie de hechos delictivos / Guardia Civil

Los hechos se remontan al verano de 2021, cuando se desarrollan consecutivamente y en apenas 70 días una serie de hechos delictivos / Guardia Civil
Se confrontan los casos conforme se van sucediendo, coincidiendo siempre el mismo modus operandi. Como resultado del análisis y estudio de la información recabada, entrevistas mantenidas, cotejo de las inspecciones técnico oculares practicadas en los lugares asaltados y de las pesquisas llevadas a cabo por los investigadores, se sospechó de la existencia de un grupo delincuencial con cierta organización e infraestructura para acometer los ilícitos, no asentado en la provincia burgalesa.
Se vinculan dos vehículos con los lugares asaltados y también se identifican a siete componentes de la banda; estos realizan frecuentes viajes a otros países europeos, ausentándose temporadas del país. En distintas fases se detienen a tres de ellos, uno en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, cuando regresaba de un vuelo internacional.
Los detenidos son: MT (27), VC (24), LZ (22); el resto del grupo ha sido plenamente identificado y sus integrantes inmersos en las diligencias policiales presentadas en el Juzgado, para los que se ha solicitado órdenes internacionales de búsqueda y detención al encontrarse fuera de España.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción Nº 4 de Burgos, donde han sido presentadas las diligencias, y coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Burgos.
Se trataba de un grupo asentado fuera de la Comunidad castellana y leonesa, muy metódico, extremadamente activo, organizado, con un claro reparto de funciones y cierta especialización de sus integrantes; gran movilidad por toda la geográfica española.
Seleccionan y valoran previamente sus objetivos a los que se trasladan días antes; posteriormente entre cuatro y seis componentes se desplazan a los lugares elegidos. Actúan de noche, utilizan uno o dos vehículos para sus desplazamientos y un tercero tipo furgoneta para cargar y transportar el pesado y voluminoso material sustraído.
Cortan la valla perimetral de los centros, acceden a las casetas de transformadores forzando la puerta mediante palanca y sustraen el cableado.
La Guardia Civil remarca la importancia de denunciar; para ello pone a su disposición el número de teléfono 062 o si lo prefiere también el servicio de alertas app alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del Patrimonio o medio ambiental es tratada de manera discreta y anónima.