Quejas por sobreventa de billetes en la línea de autobuses Ávila-Madrid
El domingo por la tarde 45 viajeros tuvieron que esperar más de una hora a que la compañía fletara un segundo vehículo

Autobús de la empresa Jiménez Dorado que realiza el trayecto Ávila-Madrid / Eduardo Mayorga

Ávila
Domingo, seis y media de la tarde, estación de autobuses de Ávila. A esa hora sale uno de los autobuses de la línea regular entre Ávila y Madrid que gestiona la empresa Jiménez Dorado. El vehículo tiene 48 plazas, pero en la dársena hay unas 93 personas con billete comprado para ese trayecto. El autobús finalmente parte ante la incredulidad y el cabreo de los viajeros que se quedan en tierra por falta de asiento.
Casi en directo un abulense que reside en Madrid cuenta lo que está ocurriendo a través de Twitter. Y no es una cuenta cualquiera. Hablamos de @diostuitero, que tiene más de seiscientos mil seguidores. A las siete y diez ya informa del caos que se ha generado en la estación de autobuses, de que los viajeros han pedido hojas de reclamaciones y no hay y de la llegada de la policía.
Los cuarenta y cinco pasajeros que se quedaron en tierra tuvieron que esperar más de una hora a que la empresa solucionara ese problema que ella misma había generado con la sobreventa de billetes. Finalmente llegó otro autobús que les trasladó a la capital de España.
@diostuitero, con su habitual tono de parodia, lo narraba así: "Después de más de una hora con más dudas que en el Huerto de los Olivos aparece otro autobús de la empresa que venía de Béjar o por la espera de Tierra Santa, y el Pueblo Elegido corre a montar en él, temeroso de quedarse a vivir para siempre en la estación. Finalmente el bus sale a las 19:37, más de una hora después de lo debido. La gente nerviosa, algunos han perdido ya otros enlaces, llegan tarde al trabajo, a cuidar a familiares...un sindiós. ¡Envío diluvio ya!".
Por Ávila pide explicaciones
Desde Por Ávila han lamentado la situación y ha pedido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), titular de esta línea, que “supervise adecuadamente el servicio que se da a los viajeros, especialmente a los habituales” y que “tome las medidas que sean necesarias para garantizar que los usuarios puedan viajar sin retrasos ni contratiempos”.
Además, la formación política en un comunicado ha reivindicado “una mejora sustancial del servicio de autobuses, la supervisión adecuada para que se cumpla con los viajeros así como el funcionamiento correcto de las máquinas expendedoras de billetes”.
Recuerdan que “son muchos los abulenses que tienen que viajar de forma regular a Madrid por motivos laborales”, por lo que pide al Ministerio de Transportes que, “de una vez por todas, se comprometa seriamente a mejorar las comunicaciones entre la provincia de Ávila y Madrid” tanto por carretera como por ferrocarril. Denuncian la “falta de alternativas de calidad” para los viajeros, en referencia a los “largos viajes en tren” y los “altos costes del peaje”.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....