El talento matemático concita en la Casa de la Cultura a 150 estudiantes de CyL

wikipedia

Ponferrada
Alumnos y profesores del programa Estalmat han asistido al encuentro de "talento matemático" que se ha desarrollado en la Casa de la Cultura de Ponferrada y con el que han podido escuchar a la divulgadora de ciencias matemáticas, Clara Grima, que ha sido la encargada de impartir la charla ‘Matemáticas con M, de Mujer’ , una conferencia en la que también han estado presentes la directora general de Recursos Humanos, Teresa Barroso, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, y las concejalas de Cultura y Obras, Concepción de Vega y Carmen Doel.


La sevillana habló sobre la importancia de las matemáticas en el futuro para desarrollar aplicaciones informáticas, videojuegos, sistemas de comunicación o avances en robótica, siempre tratando de motivar a las alumnas para que sean parte de esos avances, luchando en un mundo que hasta ahora estaba restringido a los hombres. Clara Grima es doctora en matemáticas por la Universidad de Sevilla, presidenta de la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española, último Premio Primas por su labor divulgadora a través de radio, televisión, prensa escrita y blog y codescubridora este verano de una nueva figura geométrica: el escutoide, forma que presentan las células de nuestro tejido epitelial.
El proyecto EsTalMat (Estimulación del Talento Matemático) es una iniciativa de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España que se está desarrollando en doce comunidades autonómas. En el caso de Castilla y León se lleva a cabo en diez sedes: las nueve capitales de provincia y Ponferrada. Los encargados de organizar el encuentro en Ponferrada han sido José Manuel Arranz, Paco Merayo, Esperanza Durany, María José Iglesias, Belén Grande, Luisa García y Rogelio Frade.