Sociedad | Actualidad

La Junta, la ULE y los colegios profesionales de Ingeniería Agraria y Forestal firmarán un protocolo para incentivar la carrera

La escuelas no cubren la demanda de titulados que requieren las empresas del sector

Celebración en Ponferrada de la festividad Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Celebración en Ponferrada de la festividad  Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Ponferrada

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, la Junta y los colegios profesionales de ambas especialidades firmarán en breve un acuerdo para intentar incentivar entre el alumnado de enseñanza secundaria esta opción laboral que, actualmente, no cubre la demanda de trabajo. Casi todas las semanas, la escuela recibe ofertas de puestos para los que no tiene suficientes titulados. Actualmente, en Ponferrada, hay 140 estudiantes en todos los niveles y, de hecho, lo ideal es que cada año entraran, al menos 40 estudiantes por curso, cuando ahora apenas ingresan 10 alumnos. De ahí que el director de la Escuela en León, Luis Herráez confie en hacer más atractiva esta carrera que, actualmente, incluye no sólo el atractivo de los espacios naturales sino también el de la tecnología

El alumnado ha celebrado la festividad de la escuela durante el que se han entregados dos premios a dos trabajos fin de Grado vinculados a la populicultura y donde el catedrático de la Universidad de Santiago, Antonio Rigueiro ha explorado la industria de subproductos forestales que como el cultivo de castañas o de hierbas medicinales se abre para el alumnado más allá de la industria maderera.

En abril, la residencia de estudiantes

En todo caso, el campus tiene dos asignaturas pendientes, a día de hoy. Una es la reforma de la antigua escuela hogar para convertirla en residencia de estudiantes que, según la vicerrectora, Pilar Marqués, comenzarán en abril y durarán 10 meses. Paralelamente, la Universidad de León sacará a licitación la adquisición del mobiliario necesario.

También confía en recuperar en julio las dependencias que, actualmente, ocupa el ECYL ahora que ya han iniciado los trabajos en solar de la avenida del Castillo donde pretenden instalarse. Reconoce Marqués que esperaba que el traslado se produjese en junio, pero, de momento, los plazos de las obras de remodelación del local parece que no llegarán a tiempo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00