Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

El coronavirus en Ávila, tres años después

El Ayuntamiento de la ciudad ha rendido un homenaje a las víctimas

Centro sanitario

Centro sanitario

Ávila

En el día en el que se cumplen tres años desde que se decretara el estado de alarma por la pandemia de Covid-19 en la provincia de Ávila hay 10.190 enfermos, según el último dato de prevalencia de la enfermedad que ha publicado la Consejería de Sanidad. Ya no contamos los casos día a día, pero siguen produciéndose. Y sigue teniendo consecuencias fatales. En los últimos siete días han fallecido cuatro personas en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.

Ahora la la mayor incidencia teniendo en cuenta el número de habitantes está en dos zonas básicas de salud, en Sotillo de La Adrada y Las Navas del Marqués, con 14 y 12 casos por 100.000 habitantes respectivamente. Los casos confirmados acumulados a día de hoy son casi 55.600. Hay 17 enfermos ingresados en planta en el complejo hospitalario, ninguno de ellos está en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En el hospital han fallecido 641 enfermos con Covid en estos tres años. A esa cifra hay que sumar a los que murieron en las residencias de la tercera edad o en sus domicilios. Hay multitud de datos en torno a la incidencia de la enfermedad, pero hay también interrogantes sin respuesta. ¿Cuántas personas han muerto por la pandemia? ¿Cuántos han fallecido de forma indirecta, por enfermedades que no fueron tratadas a tiempo por culpa de la emergencia sanitaria? ¿Cuántos abulenses sufren covid persistente?...

Lo que sí podemos decir tres años después es que hemos vuelto casi a la normalidad. Las mascarillas se usan ya solo en espacios sanitarios. En muchos casos ni siquiera hemos conservado la costumbre de utilizarlas cuando tenemos algún problema de salud, sea coronavirus, una gripe o un catarro. Ya no son un problema las aglomeraciones. Y volvemos a dar besos en la mejilla a amigos y a desconocidos.

Acto en recuerdo de las víctimas

En el ayuntamiento de Ávila se ha realizado un acto en homenaje a las víctimas y para recordar a quienes colaboraron en aquellos meses tan duros para luchar contra la pandemia. En la entrada de la Casa Consistorial se ha colocado una vitrina con una joya realizada por el orfebre abulense Miguel Ángel Resina en aquellos primeros momentos de la crisis sanitaria.

La pieza, realizada a mano, está elaborada pensando en la dificultad que toda la sociedad superó durante una pandemia que aún hoy sigue golpeando. La joya, en forma de colgante, está realizada en oro y plata y tiene en su centro un brillante. Con forma esférica, que recuerda la forma del coronavirus, cuenta con 50 brazos que finalizan en forma de trompeta y que simbolizan cada una de las provincias españolas. Uno de ellos, además tiene dos orificios en representación de las dos ciudades autónomas.

El brazo central de la pieza, que recibe el nombre de ‘Alianza frente a la Covid-19’, cuenta con un diamante en su parte central que encarna la luz y esperanza y el esfuerzo contra la pandemia.

Joya donada al Ayuntamiento de Ávila para su exposición en una vitrina en la que se rinde homenaje a las víctimas de la pandemia

Joya donada al Ayuntamiento de Ávila para su exposición en una vitrina en la que se rinde homenaje a las víctimas de la pandemia

Joya donada al Ayuntamiento de Ávila para su exposición en una vitrina en la que se rinde homenaje a las víctimas de la pandemia

Joya donada al Ayuntamiento de Ávila para su exposición en una vitrina en la que se rinde homenaje a las víctimas de la pandemia

La vitrina en la que se ha expuesto la joya donada por Miguel Ángel Resina permite ver el colgante dando vueltas y cuenta con un texto informativo también en lenguaje braille, así como una explicación que puede escucharse y que puede descargarse a través de un código QR.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00