Sociedad | Actualidad

Ponferrada desgaja el día Internacional de la Mujer en concentraciones y manifestaciones

Los sindicatos han iniciado los movimientos reivindicativos protestando ante la Junta de Castilla y León

Concentración sindical de CCOO y UGT a las puertas de la Junta

Concentración sindical de CCOO y UGT a las puertas de la Junta

Ponferrada

Un 60% de los desempleados del Bierzo son mujeres del sector servicios. Es un porcentaje que se repite anualmente a pesar de los cambios en la normativa y de la mejora en la legislación en los últimos años han conseguido los sindicatos en el ámbito laboral. Aún así, desde Comisiones Obreras y UGT, reconocen que todavía es necesario avanzar en las políticas que permitan eliminar la brecha salarial y también que garanticen un acceso igualitario a los puestos de trabajo. De hecho, los planes de igualdad son todavía una asignatura pendiente. Sólo 11 de los 20 negociados con los consistorios han sido aprobados en la comarca del Bierzo según la responsable de la agente de Igualdad de UGT, Mila Ballesteros.

Son datos que se daban a conocer en la concentración celebraba a las puertas de la sede la Junta, administración contra la que han cargado duramente por la eliminación de buena parte de los programas vinculados al desarrollo de la mujer como aquellos que facilitaban la inserción laboral de la víctimas de la violencia de género 'o que han intentado incluso volver a tutelarnos con su propuesta sobre el protocolo del aborto' explica la secretaria de la Mujer de Comisiones en el Bierzo, Isabel Maroto.

La jornada continua con la convocatoria de la Plataforma contra las violencias machistas del Bierzo y Laciana a las siete menos cuarto de esta tarde en la plaza del ayuntamiento de Ponferrada donde se dará lectura a un manifiesto respaldado por una docena de colectivos políticos, sindicales y sociales.

Por su parte, la Asociación Feministas Berciana llevará a cabo una manifestación a partir de las ocho de la tarde que partirá de la propia plaza de Lazúrtegui para llegar a la plaza del Ayuntamiento donde se llevará a cabo una performance titulada ¡Que arda el Patriarcado!.

Por cierto, el Teatro Bergidum pondrá esta noche sobre las tablas el montaje ‘Cigarreras’, una adaptación de la novela ‘La Tribuna’ de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán. Un libreto que sostienen en el escenario siete actrices y que tiene como trasfondo la lucha de las mujeres obreras en las fábricas de tabaco de La Coruña a finales del siglo 19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00