La dulzaina en el Levante español
Germán Alameda habla de La Xafigà de Muro, uno de los grupos referentes en el Levante español
![La dulzaina en la fiesta de Moros y Cristianos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FE5V366RVW5G5NLYHW6B4SKALMI.jpg?auth=d64638d9a7e950f1991b8babb1aeb9e737c6d7f4902eee7fddabbb0d0369eb9e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La dulzaina en la fiesta de Moros y Cristianos
08:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
En valenciano se denomina Grup de Dolçainers i Tabaleters. Son el equivalente a nuestros grupos de dulzaina y tamboril. Son uno de los más importantes del Levante español y se llaman La Xafigà de Muro localidad de la provincia de Alicante. Del grupo y su música nos hablaba este mes Germán Alameda en el espacio que cada mes dedicamos a la música de dulzaina en Hoy por Hoy Ávila. Un grupo con el que el propio Germán tuvo la oportunidad de tocar el pasado mes de octubre en Muro y donde se mezclaron las dulzainas valencianas con las castellanas. Y todo ello acompañados con una banda de música. Grupo que también desplazó una representación que participó el pasado 15 de octubre en la Procesión de La Santa.
Germán Alameda con los dulzaineros Agustín Pindado y Jesús Costa con el director de la Banda de Muro. Rafa García Vidal / Germán Alameda
Germán Alameda con los dulzaineros Agustín Pindado y Jesús Costa con el director de la Banda de Muro. Rafa García Vidal / Germán Alameda
![Luis Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28aad186-d710-4876-bea0-13e94dddd565.png)
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...