Cine y TV | Ocio y cultura
Cine

Netflix estrena 'Comuneros' con música de El Naán

Es un largometraje documental que narra los hechos acontecidos en la Corona de Castilla en torno al año de 1521 conocidos como 'La Guerra de las Comunidades', y la influencia que ejercieron estos hechos a lo largo de la historia posterior

Imagen del rodaje / Filmaffinity

Imagen del rodaje

Palencia

'Comuneros' llega a Netflix. "Eficaces infografías y bonitas animaciones (...) Más allá de su naturaleza divulgativa el film posee carácter, como los versos y la música de El Naán. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" ", ha destacado el crítico Sergio F. Pinilla de Cinemanía. En lo que nos toca, cabe destacar en la banda sonora la música de los palentinos Héctor Castrillejo y Carlos Herrero. O lo que es lo mismo, de El Naán. Sin duda, el trailer oficial es muy prometdor

Dirigido por Pablo García Sanz y con guion coescrito por el mismo y Carlos Belloso y Nerea Mugüerza. se trata de un largometraje documental que narra los hechos acontecidos en la Corona de Castilla en torno al año de 1521 conocidos como 'La Guerra de las Comunidades', y la influencia que ejercieron estos hechos a lo largo de la historia posterior. A principios del siglo XVI, la Corona de Castilla era una de las más poderosas de Europa, durante los primeros años de su reinado, Carlos I de España, tuvo que hacer frente a un levantamiento conocido como la Guerra de las Comunidades.

El 23 de abril de 1521 tuvo lugar la Batalla de Villalar, uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia moderna de España. Ese día comenzó el fin de una revuelta que algunos de los más importantes historiadores se han aventurado a describir como "la primera revolución moderna de la historia: la Revolución de las Comunidades de Castilla". Por qué se revelaron los comuneros ante el rey y emperador Carlos V, qué pretendían sus líderes Bravo, Padilla, y Maldonado, y cuál es el modelo de Estado que buscaban, son algunas de las cuestiones que han sido motivo de estudio durante siglos.

El músico Carlos Herrero y el poeta Héctor Castrillejo, fundadores del grupo de música de raíz El Naán, han compuesto la banda sonora del documental, así como 11 poemas que sirven de columna vertebral de esta película que reivindica la importancia histórica que tuvo la Guerra de las Comunidades de Castilla y la Batalla de Villalar, en la celebración del 500 aniversario.

Según informaron en su día desde el Naán, ‘Una brizna de sangre’ es un tema original para la película creado por El Naán en colaboración con Castora Herz, que ha aportado la parte electrónica de la canción, aportando un sonido nuevo y experimental que se funde con los sonidos de instrumentos ancestrales de El Naán, como el rabel o los panderos y que conviven, por primera vez para el grupo cerrateño, con la música electrónica.

En el videoclip ha participado también la formación de danza Colectivo Algazara.

Para crear la banda sonora de Comuneros y el corpus poético del guión, los creadores del grupo El Naán revisaron una variada bibliografía sobre este acontecimiento, además del romance ‘Los comuneros’ del poeta berciano Luis López Álvarez, una referencia indispensable en el tema de la revuelta comunera.

El documental ‘Comuneros’, dirigido por Pablo García Sanz y producido por Visual Creative y Plan Secreto, quiere mostrar el papel y la relevancia que tuvieron los comuneros y que aún perdura en la sociedad contemporánea, cuya huella está reflejada en documentos como la Constitución española

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00