Ocio y cultura

La arandina María Oriza, finalista del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Al citado galardón concurrían casi 400 obras de artistas de España y otros muchos países como México, Italia o Alemania

María Oriza recibe el diploma en manos de la Reina Sofía / Casa de S.M. el Rey

María Oriza recibe el diploma en manos de la Reina Sofía

Aranda de Duero

La arandina María Oriza Pérez ha recibido en manos de la Reina Sofía el diploma que acredita su puesto en la final del galardón de pintura y Escultura que porta el nombre de la emérita. En la 58 edición de este galardón la ribereña peleó por él junto a otros tres artistas, siendo finalmente el creador César Orrico Méndez el ganador por su obra Noche. El acto dio comienzo la bienvenida a cargo de la secretaria general de la Asociación Española de Pintores y Escultores y secretaria del jurado, María Dolores Barreda, que concedió la palabra, sucesivamente, al director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google España, Miguel Escassi, y al presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo.

A Continuación, la Reina Doña Sofía entregó los diplomas a los cuatro finalistas, y recorrió la exposición con los trabajos que han llegado al punto final de este premio al que se han presentado casi 400 obras de artistas de España y de otros muchos países como México, Italia o Alemania, habiendo realizado el Jurado una selección de 72 obras que conforman la exposición, 45 pinturas y 27 esculturas, todas ellas de gran calidad, que reúnen conceptos y estilos muy diferentes.

El 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura está dotado con 10.000 euros a una única obra, habiéndose convertido ya en un premio referente y de los mejores dotados de España, que cuenta con la colaboración del gigante tecnológico Google, reflejando así el compromiso de dichas instituciones con el arte y la cultura. La exposición de obras seleccionadas cuenta con 428 pinturas y 24 esculturas. Este citado premio viene avalado por un jurado, en una fusión artística, en el que se mezclan perfectamente tradición y modernidad, en una combinación entre artistas clásicos y vanguardistas, intentando crear una conexión entre pintura y escultura, clásica y urbana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00