Sociedad | Actualidad

La delegada de violencia de género, Victoria Rosell acude a la cuarta edición de la Universidad Feminista de Ponferrada

Las mujeres iraníes, el proceso de aborto en Castilla y León y la situación específica de las mujeres discapacitadas y de las mujeres trans se pondrán sobre la mesa

Ponferrada

La delegada del gobierno de violencia de Género, Victoria Rosell participará en la Universidad Feminista de Ponferrada que alcanza su cuarta edición con cerca de un mes de actividades.

Una obra de teatro sobre el caso Nevenka abrirá el programa el día 17 de marzo que dará paso a una selección de charlas y actividades que abarca todos los tipos de violencia que sufre la mujer. Insiste la concejala de Bienestar Social, Lorena González, de Podemos, que el ataque a las mujeres no sólo son los asesinatos machistas o las violaciones también lo es la coacción sobre el derecho al aborto libre, el hecho de que los cuidados y el trabajo doméstico recaiga sobre la mujer en un 90% o que España sea el país Europeo que más potencia la explotación sexual. Es necesario, dice la edil, mantener la formación continuada para concienciar y convencer a la sociedad de que hay que acabar tanto con las grandes lacras como con las que, pareciendo menos importantes, supone 'un grave obstáculo' para obtener la igualdad entre mujeres y hombres.

La situación de la mujeres trans con una charla en la que participará la exdiputada y activista Carla Antonelli junto a las también activistas Mar Cambrollé y Tina Recio para abordar las diferentes ópticas de la transfobia. También habrá una delegación de mujeres iraníes que explicarán la revolución a favor de la mujer que vive el país árabe y el enorme coste social en torturas, detenciones ilegales y condenas a muerte que sufre el colectivo femenino.

Más enfocado a Castilla y León, habrá una charla debate sobre cómo es el proceso para acceder a un aborto público en la comunidad y los condiciones que se aplican por sistema a las mujeres y también un debate genérico sobre la implicación y el papel de los hombres en la lucha feminista. También habrá una obra de tatro que bajo el título ‘Vacas Sagradas’ reflexiona sobre la violencia estética que afrontan las mujeres en un libreto de la dramaturga berciana Tatyana Galán

Todas las charlas tendrán lugar en las casa de la cultura a partir de las siete de la tarde con entrada libre, excepto las dos obras de teatro que se desarrollarán en el teatro Bergidum

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00