El ayuntamiento de Villar del Río va a rehabilitar un edificio para consultorio, botiquín y vivienda
Con una ayuda de 153.000 euros del Gobierno Central

Villar del Río

Soria
El ayuntamiento de Villar del Río ha recibido una ayuda de 153.000 euros del PIREP Local para rehabilitar un edifico municipal destinado a consultorio médico, botiquín farmacéutico y vivienda. Según ha explicado el alcalde del PSOE Miguel Ángel López, el proyecto plantea una “actuación integral” en el edificio que incluye obras de accesibilidad, sustitución de la carpintería, de la iluminación, del sistema de calefacción y adecuación de la envolvente, entre otras. El objetivo es “mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO2 y tener un ahorro energético importante tanto de luz como de calefacción”.
El inmueble se encuentra en uso en estos momentos como consultorio, donde da servicio médico una vez a la semana, y como botiquín, si bien “no reúne las mejores condiciones”, ha asumido el alcalde. Por ello, se pretende “hacer una rehabilitación integral que permita disponer de un edificio más confortable, adaptado, eficiente y accesible”. Además, la actuación permitirá recuperar una vivienda, que actualmente no reúne las condiciones de habitabilidad adecuadas, para destinarla al alquiler y poder acoger a nuevos residentes.
“Todo va enfocada al mismo reto: mejoras en el medio rural y atraer población”, ha sintetizado Miguel Ángel López, quien ha insistido en que todas las políticas municipales puestas en marcha en los últimos años van destinadas a combatir la despoblación. Los resultados les avalan ya que, fruto de ese trabajo, Villar del Río ha conseguido ganar 23 habitantes en los últimos tres años, reabrir su escuela después de más de 40 años cerrada, y alcanzar un censo de 164 vecinos en estos momentos.
En Tierras Altas el compromiso es seguir avanzando y, precisamente con el objetivo de “atraer nuevas inversiones a la comarca y generar oportunidades de vida para que la gente se pueda quedar y se puedan captar nuevos pobladores”, Villar del Río trabaja ya en nuevos proyectos. Según ha explicado el alcalde a la delegada del Gobierno Virginia Barcones, el ayuntamiento de Villar del Río ha acordado presentar un Plan de Desarrollo Turístico en Destino a la tercera convocatoria extraordinaria que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mantiene abierta en estos momentos abierta y cuyo plazo de presentación de solicitudes culmina mañana.
Bajo el título ‘Icnitas, Naturaleza y Patrimonio’, este consistorio soriano propone un ambicioso plan turístico con una inversión que supera el millón de euros y que incluye la puesta en valor, mejora y promoción de varios recursos de la zona como son su patrimonio natural, cultural y las huellas de dinosaurios.
En materia medioambiental, ha reseñado López, se pretenden recuperar manantiales, fuentes y lavaderos a través de un Camino del Agua que unirá todos estos recursos naturales. Además, se contempla el desarrollo de rutas senderistas y ciclistas BTT. El Plan de Desarrollo Turístico en Destino de Villar del Río incluye también la construcción de un hotel-restaurante y la puesta en valor de todos los recursos vinculados a las icnitas. “Se trata de una oferta turística integral”, ha sintetizado el alcalde.
La delegada ha felicitado a Miguel Ángel López y al equipo municipal por “dar un paso al frente para mejorar la competitividad de nuestros destinos” y “apostar por proyectos que van a permitir desestacionalizar los flujos turísticos, desarrollar el emprendimiento local y generar dinamismo económico en los pueblos”.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.