CCOO y UGT se movilizan el 8M para mostrar su oposición a las medidas y políticas de la Consejería de Empleo
Los sindicatos también se felicitan por los logros alcanzados en ámbitos como el SMI

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer / EFE

Palencia
Ante la nueva cita del 8M, tanto CCOO como UGT tienen como objetivo prioritario el logro de la igualdad efectiva, especialmente en el ámbito laboral, por ello este año resaltan los avances producidos en materia de igualdad gracias a la reforma laboral de 2021, mejorando la calidad en el empleo, con especial énfasis en la situación de la mujer; el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta 1.080 euros es una medida indispensable que reduce la brecha de género y se ha acabado con la discriminación sexista que suponía la exclusión de las trabajadoras del hogar de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como de la cotización y protección por desempleo y del FOGASA.
No obstante, los sindicatos afirman que aún hay mucho camino por recorrer si tenemos en cuenta el elevado número de mujeres paradas de larga duración o la brecha salarial que aún es muy elevada.
Ambos sindicatos se van a movilizar este 8M ante la sede de la Delegación Territorial de la Junta en Palencia (avda. Casado del Alisal, 27), a las 11,30 horas; para mostrar su oposición a las medidas y políticas que está adoptando la Consejería de Empleo y hacemos un llamamiento a la sociedad a secundar esta concentración.
UGT y CCOO expresamos su rotunda condena a TODOS los tipos de violencias machistas, y ampliamos el foco en aquellas que permanecen más invisibilizadas, especialmente en el ámbito laboral.
Desde CCOO y UGT reivindican la necesidad e importancia de la negociación colectiva, que es fundamental para erradicar la violencia que se ejerce en el ámbito laboral contra las mujeres. Por ello consideramos imprescindible la inclusión de protocolos de actuación frente al acoso sexual y/o por razón de sexo negociados y acordados con la representación sindical.
A nivel regional fomentan la unión y establecen alianzas estratégicas feministas, sumando para avanzar en derechos, en justicia e inclusión, donde la plena igualdad entre mujeres y hombres se convierta en un derecho garantizado y en una realidad efectiva.
UGT y CCOO afirman que este 8M, Castilla y León se enfrenta a una de las amenazas más importantes con la entrada de la ultraderecha en el gobierno de la Junta. Las organizaciones sindicales consideran que las medidas anunciadas por el Gobierno del PP-Vox en Castilla y León en relación a las políticas de igualdad, no son más que otra forma de violencia hacia las mujeres, "la violencia institucional". Esas medidas constituyen un ataque intolerable e inadmisible a los derechos de las mujeres de esta Comunidad Autónoma. Todas las medidas acordadas por el Gobierno Autonómico, dicen, no son más que un conjunto de trabas para impedir ejercer los derechos a las mujeres que, con libertad y criterio propio, toman sus propias decisiones. "Es inaudito y un atraso terrible que atenta contra los derechos humanos de las mujeres castellanas y leonesas; un paso más de extrema gravedad que viene a formar parte de la política reaccionaria, negacionista y ultraderechista del que se ha contagiado la Junta de Castilla y León".
Desde las organizaciones sindicales piden al gobierno regional que recupere la cordura para volver al lado de la ley y la razón. "Que reflexionen sobre estas medidas inaceptables que suponen otra forma de violencia de género institucional, y que censuren a quienes niegan las violencias machistas y la igualdad de mujeres y hombres, considerándonos ciudadanas de segunda incapaces de tomar nuestras propias decisiones. Nos van a tener en frente a más de la mitad de la población de esta Comunidad Autónoma, porque no podemos admitir que otros dobleguen nuestra voluntad y fuercen nuestras decisiones a base de coacción, acoso y derribo".