La 'basuraleza' que envenena el Arlanzón y hay que retirar
Una jornada de limpieza de residuos en las márgenes y el cauce del río a su paso por Burgos se ha convocado para el 12 de marzo
Burgos
Una lavadora, un ordenador, la batería de un coche, colchones, carritos de la compra, o contaminantes 'burbujas de mercurio' de instalaciones eléctricas, son algunos de los sorprendentes objetos que se han recogido de los ríos en las jornadas contra la 'basuraleza', que tienen una nueva edición el domingo 12 de marzo en las riberas del Arlanzón.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos, Josué Temiño, asegura que se han llegado a retirar del cauce solo en el año 2021, 8 toneladas de residuos de todo tipo, arrojados por personas incívicas, y recuerda que hay varias opciones para depositar determinados enseres, desde los puntos limpios a la recogida a domicilio.
El Club de Pescadores y Cazadores de Burgos, que cumple este año su centenario, ha tenido la iniciativa de esta jornada de limpieza de las márgenes del río Arlanzón a su paso por la capital burgalesa. Su presidente, Fidel Coca Girón, explica que ha sentido estupor al ver residuos que son ''verdadero veneno'' para el ecosistema fluvial.
Será la décimo quinta jornada contra la basuraleza desde 2020 en Burgos, en el marco del programa Libera y la Agenda 2030 con la colaboración de la Sociedad Española de Ornitología (Seo Birdlife) y la entidad Ecoembes, especializada en reciclaje.
Esta vez, participa la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio Río Arlanzón y la cita es el puente de Capiscol a las 10:30 el domingo 12 de marzo.