El paro desciende en Zamora en el mes de febrero
Un total de 115 personas salieron de las listas del desempleo durante el segundo mes de 2023

Oficina del ECYL en Zamora

El dato del paro de febrero, como suele suceder, se recupera de la subida de enero. En el segundo mes de 2023 se registraron 115 parados menos en la provincia. De hecho, en el segundo mes del año sólo ha subido el paro entre los que buscan su primer empleo.
Más información
Al cierre del pasado mes de febrero, las oficinas de empleo de la provincia contabilizaron 10.368 personas sin trabajo. Lo que son 115 menos que en enero y 88 menos que en febrero de 2022. Es decir, que el paro ha bajado prácticamente un 1 por ciento en el último año, ligeramente menos que en el último mes. Todos los sectores han reducido su lista de desempleados, menos los que buscan el primer empleo, que incorporan a 17 nuevos buscadores de su primera oportunidad laboral.
El sector servicios, con 66 parados menos, es el que ha reactivado el empleo en febrero, seguido de la construcción y la industria, y, en menor medida, del sector agrario. Según estos datos, el 58 por ciento de los parados son mujeres…, que llegan al 65 por ciento en el sector servicios y casi el 70 por ciento entre los que buscan su primer empleo. En los sectores de construcción, industria y agricultura, es mayoritario el paro masculino. La estadística también ofrece otro dato a tener en cuenta: casi el 60 por ciento de los parados de la provincia son personas mayores de 45 años.
Aumento de la contratación y mejora la afiliación a la Seguridad Social
El dato del paro de febrero se ve correspondido por la contratación, que subió casi un 12 por ciento en el mes pasado en la provincia.
No obstante, la contratación ha caído un 21 por ciento respecto a los datos de hace un año. De los algo más de 2.700 contratos formalizados en febrero en la provincia, casi el 34 por ciento fueron indefinidos. Contratos que han subido un 6 por ciento en el último mes y un 23 por ciento en el último año. Pero la estadística también refleja que en febrero la contratación temporal ha subido casi un 15 por ciento, si bien se ha reducido un 33 por ciento en el último año. En los últimos 12 meses, la contratación indefinida representa casi el 35 por ciento de la contratación.
Por su parte, en consonancia con los datos de contratación y desempleo, los datos de la afiliación a la seguridad social mejoraron en febrero. El indice de ocupación contabiliza 58.357 afiliados en la provincia al concluir febrero, lo que supone un incremento de 180 afiliados más. Es decir, un 0,3 por ciento más. En el último año, la afiliación en la seguridad social ha subido en medio punto, casi 300 trabajadores más.