Palencia, tierra de leyendas
Las claves de Virginia Franco Varas, presidenta del Ateneo de Palencia

Palencia, tierra de leyendas
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Virginia Franco Varas
Parece que en esta era digital que vivimos, con internet, las nuevas tecnologías, el whatsapp, estamos perdiendo la tradición oral de transmitir a las nuevas generaciones lo que nos contaban nuestros abuelos. Palencia es una tierra de leyendas, de tradición, en la que ha habido grandes recopiladores como Jaime García Reyero, de Alar del Rey y Roberto Gordaliza. Gran recopilación de este último de historias y leyendas palentinas por comarcas, la montaña Palentina, la Valdavia, Tierra de Campos, El Cerrato y leyendas de la Capital.
El Ateneo de Palencia apuesta por dar a conocer esta tradición, por mantener vivo el espíritu de nuestro pasado. Es por ello que les invitamos este viernes a las 19:30 en nuestra sede junto a la catedral, de la mano de nuestro querido Juan Francisco Rojo. Respetando la tradición oral, el actor, apuesta por una impronta muy personal en la escenificación de varias leyendas palentinas. Con humor y con algún anacronismo intencionado, el espectáculo es sencillo. Una apuesta por nuestras historias, las de Palencia.