Ponferrada concluye 2022 sin víctimas mortales de tráfico y reduciendo los atropellos
El concejal de Tráfico, José Antonio Cartón atribuye esta mejoría a la puesta en marcha del plan Ponferrada 30 de reducción de velocidad
Concejal de Seguridad, José Antonio Cartón e Intendente Policía Municipal, Arturo Pereira
Ponferrada
El municipio de Ponferrada cerró el 2022 sin ninguna víctima mortal de tráfico. Es una buena noticia que ha remarcado el concejal de Seguridad, José Antonio Cartón y que atribuyen a la implantación del sistema de reducción de velocidad Ponferrada 30, un criterio que ha contribuido también a reducir a 14 el número de atropellos en el casco urbano, una cifra muy inferior a las de ejercicios anteriores. Es más, el propio director de la DGT, Pere Navarro reconoció que la estadística de Ponferrada es de las mejores de las ciudades de su tamaño.
En total, más de 63.000 intervenciones de la policía local entre asistencias sanitarias, atención de llamadas, accidentes de tráfico o intervenciones con menores.
Siguen preocupando y mucho las cifras de la violencia de género, cerca de medio millar. De hecho, este tipo de delito está tras la mayor parte de las 105 detenciones registradas el año pasado. En todo caso, el Intendente de la Policía Local, Arturo Pereira insiste en el carácter social que predomina en las intervenciones de los agentes para lograr la acción unitaria con la sociedad del municipio. Ahora, se centran los esfuerzos en el programa de prevención de suicidios.
A lo largo de 2022 se han registrado 95 intentos de los que 25 fueron reiterados. Otras cinco personas lograron consumar la acción por lo que Pereira confía en avanzar en un programa que desde el pasado mes de noviembre cuenta con 21 usuarios, 8 de ellos de forma continuada.
En otro orden de cosas, también han mejorado las cifras en cuanto a los botellones dado que los jóvenes prefieren reunirse en viviendas y, de momento, no se han generado problemas.