Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Segovia pedirá al Ministerio que se flexibilicen los abonos gratuitos de autobús

La alcaldesa Clara Martín también ha solicitado una reunión a la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral

El Ayuntamiento de Segovia pedirá al Ministerio que se flexibilicen los abonos gratuitos de autobús

El Ayuntamiento de Segovia pedirá al Ministerio que se flexibilicen los abonos gratuitos de autobús

El Ayuntamiento de Segovia pedirá al Ministerio que se flexibilicen los abonos gratuitos de autobús

Segovia

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, y el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Merino, se han reunido esta tarde con representantes de los usuarios de la línea de transporte interurbano de autobús entre Segovia y Madrid, constituidos recientemente en una plataforma de “afectados”, para atender sus demandas en relación a los cambios que han sufrido los bonos para viajeros recurrentes.

Tal y como han explicado los representantes de la Plataforma, hasta ahora muchos usuarios, estudiantes y trabajadores que se desplazan a diario a Madrid, se valían del bono mensual de 60 viajes a un precio de 80 euros (el normal), o de 30 euros, en el caso de los jóvenes, con derecho a un viaje al día, que se podía cambiar o cancelar sin coste adicional. Se trataba de un bono subvencionado por la Junta de Castilla y León. Por otra parte, el pasado 1 de febrero, se implantó el Bono estatal gratuito, que bonificaba el 100% de las líneas de titularidad estatal para usuarios recurrentes, aunque bajo unas determinadas condiciones. Basta con abonar una fianza de 20 euros, pero no permite cambios en las últimas 24 horas, con la particularidad de que queda anulado si se contabilizan tres usos inadecuados en este sentido.

Según han trasladado los portavoces de la plataforma de usuarios, la empresa concesionaria Avanza, ha elevado los precios de sus bonos mensuales de 60 viajes de esos 30 y 80 euros hasta los 253 euros. La razón esgrimida por la concesionaria ha sido la suspensión de la financiación por parte de la Junta de Castilla y León que ha retirado la ayuda para “evitar duplicidades” ante la gratuidad ofrecida por el Gobierno de España. Los nuevos precios de los bonos, según han señalado también los “afectados”, fue aplicada de forma sorpresiva tanto para usuarios como para los propios trabajadores de la empresa.

A juicio del Gobierno municipal del Ayuntamiento de Segovia, la Junta de Castilla y León no puede mirar para otro lado y debe cubrir aquellas situaciones que no estaban amparadas en el bono estatal y, en último término, al menos haber analizado con los usuarios el mejor modo de actuar para evitar un perjuicio a los más de 3.000 personas que se desplazan a diario en autobús a Madrid para estudiar o trabajar.

En todo caso, la alcaldesa de Segovia ha contactado ya con la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo del Olmo, para solicitar, en interés de todos los usuarios, que se flexibilice la Orden ministerial que pone las condiciones a la gratuidad de la línea de transporte de autobús entre Segovia y Madrid.

En paralelo, la alcaldesa también ha solicitado una reunión a la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, para tratar, entre otros asuntos, esta cuestión y buscar la aportación autonómica en esta materia, en tanto que la decisión unilateral de la Junta de Castilla y León, sin buscar una alternativa que complemente la medida del Gobierno o que atienda las especiales circunstancias de Segovia, por su cercanía a la capital de España, supone un perjuicio a estos viajeros recurrentes de autobús.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00