Cuéllar celebra una jornada de innovación para analizar las necesidades no resueltas de la localidad
21 personas de distintos colectivos empresariales, asociativos, culturales, hosteleros, el grupo de acción local Honorse Tierra de Pinares y el CIT Villa de Cuéllar detectan 170 necesidades no resueltas junto al innovador José Almansa

José Almanza, habla de las jornadas de innovación que se han celebrado en Cuéllar
07:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
El municipio de Cuéllar ha celebrado una jornada intensiva de análisis dirigida por el autor del libro 'El fin de la innovación , la era del innovador' y fundador del espacio de Coworking más antiguo de Europa que se encuentra en Madrid: José Almansa. Este innovador que ha creado varias compañías en Madrid plantea que "la innovación, según se está trabajando hasta ahora no funciona y considera que la innovación es el resultado del proceso creativo de un innovador ante una necesidad no resuelta". Con este planteamiento, a iniciativa del Ayuntamiento y con la colaboración del grupo de acción local Honorse Tierra de Pinares, se han reunido 21 personas de distintos sectores empresariales, hosteleros, comercio, de la administración, desempleados, cultura con el fin de buscar las necesidades no resueltas en la villa, afrontarlas como retos, plantear soluciones.
"Si somos capaces de detectar necesidades no resueltas, que son los problemas y las oportunidades, y después crear una nueva solución a medida de cada necesidad, vamos a generar una auténtica innovación", explica. Durante 8 horas de trabajo bajo distintos planteamientos Almansa apunta que se han detectado 170 necesidades no resueltas, de las cuales ha seleccionado 20 y han creado 20 retos a los cuales aportan 20 soluciones. Todos estos datos se presentarán próximamente en otro evento que se celebrará en Cuéllar bajo una herramienta tecnológica NRS (necesidad reto solución) en una mesa redonda con la presencia del reputado economista José Carlos Diez para analizar el proceso para transformar los pueblos y las ciudades desde el punto de vista macro y micro económico.
Entre las necesidades no resueltas que han planteado los asistentes se encuentran la reactivación de la industria de la achicoria como sustitutivo del café y poder competir como comercio justo de proximidad, aspecto que el café no puede hacer. También valoraban la necesidad de contar con programas para el emprendimiento y nómadas digitales corporativos que puedan trabajar desde Cuéllar y generar una oferta para ellos. La creación de una asociación de empresas o oferta de ocio para jóvenes de 12 a 30 años, así como otras relacionadas con la energía, la adecuación de las empresas para la venta en plataformas como Amazon o Ebay , en redes sociales u otras formulas de venta para vender al mundo entero así como que la hostelería este adaptada a entornos como Tripadvisor y que sean más competitivos, son algunas de las enumeradas por Almansa.
A su juicio y en base a la metodología que emplea, "las 20 soluciones de vamos a presentar son viables", afirma. También se ha señalado como necesidad contar con un nuevo centro de salud. Considera que "la necesidad existe, el reto es viable y aunque es la que menos está en manos de los participantes, se pueden poner en marcha todas a través de acuerdos público-privado". Apunta Almansa que cualquier persona podría poner en marcha estas soluciones y poder coordinarlas y que permitan que Cuéllar cambie completamente".