Los bomberos voluntarios de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar ya prestan servicio en la nueva ubicación
Los dos camiones de bomberos se han trasladado a la nave de servicios municipales de Santa Clara tras adecuar un espacio para taquillas y vestuarios

Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar habla del nuevo espacio para los bomberos voluntarios de Cuéllar
05:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
El servicio de bomberos voluntarios que presta la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar ya se ha trasladado hace unos días a la nueva ubicación de la nave de servicios municipales en la carretera de Segovia junto al parque y convento de Santa Clara. Después de que a finales del pasado año la Diputación Provincial notificara al presidente de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar y alcalde de la localidad, Carlos Fraile que debían abandonar las instalaciones del parque de maquinaria de la institución provincial fue necesario buscar un nuevo emplazamiento. Tras barajar la opción de trasladar los vehículos a una nave del polígono de la Comunidad, esta opción se descartó ya que el tiempo de respuesta ante un incendio se incrementaba. Finalmente el Ayuntamiento de Cuéllar planteó en una Junta general de la entidad trasladar el servicio a la ubicación desde donde ahora saldrá el servicio.
Este espacio se utilizaba como almacén municipal además de como zona de soldadura. Para adaptar parte de la nave a su nuevo uso ha sido necesario dividir la construcción en tres partes, una para bomberos, otra para almacén donde se guarda la sal y otra para espacio de soldadura, dotarla de nuevas puertas para la salida independiente y paralela de los dos vehículos , así como de un espacio de vestuarios, taquillas y para guardar material como palas, mangueras.... La ejecución de estos trabajos se ha realizado con personal de servicios municipales y el coste de los materiales empleados ronda los 20.000 euros.

Interior del nuevo espacio para los bomberos voluntarios de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar / Cristina Sancho

Interior del nuevo espacio para los bomberos voluntarios de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar / Cristina Sancho
Inicialmente se planteó la firma de un convenio de colaboración o cesión entre el Consistorio y la Comunidad, pero este no se ha llevado a cabo por el momento. "Desde el Ayuntamiento de Cuéllar tenemos la tranquilidad y el compromiso, y entendemos la política como cooperación y colaboración entre administraciones. Ahora ocupa instalaciones del Ayuntamiento de Cuéllar y lo ha financiado, pero nos viene bien a todos", apunta Fraila. Además daba a conocer que ha mantenido conversaciones con el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo, para si fuera posible que desde Diputación se les dotara con una subvención para el pago de los materiales, y el Ayuntamiento asumiría la mano de obra. "Estas instalaciones son más seguras y más practicas, pero hay que recordar que 2022 fue un año muy complicado por los incendios urbanos y forestales y vuelvo a insistir que Cuéllar como núcleo más grande de la Tierra de Pinares debe tener un parque de bomberos profesionales y siempre que estén dispuestos se contará con los bomberos voluntarios pero hace falta un servicio profesional", comentaba. En la actualidad 9 empleados de los servicios municipales del Ayuntamiento de Cuéllar prestan sus servicios como voluntarios.