Sociedad

Concentraciones contra la guerra de Ucrania en Benavente y Zamora

Escasa asistencia a las convocatorias que han tenido lugar frente a la Diputación Provincial o los ayuntamientos de las dos ciudades

Concentración en Benavente contra la guerra en Ucrania

Concentración en Benavente contra la guerra en Ucrania

En la mañana de este viernes se han registrado concentraciones convocadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por el primer aniversario del conflicto bélico ante la Diputación Provincial, ante el Ayuntamiento de Benavente o el de Zamora.

Eso sí, han sido concentraciones con muy poca asistencia. Una treintena en Benavente, donde más, una veintena ante la Diputación y media docena ante el Ayuntamiento de Zamora, donde el alcalde, Francisco Guarido, se mostraba en consonancia con la plataforma por la paz que se concentra esta tarde en Zamora.

“Perseguir la paz y por nuestra parte, no hacer demasiadas valoraciones de si la culpa es de uno es de otro” ha dicho el alcalde de Zamora durante la concentración frente al consistorio zamorano que ha señalado al incremento de precios en los materiales de las obras como una de las consecuencias del conflicto, algo que según Guarido “está haciendo daño a todos y por lo que es importante que todos luchemos por conseguir esa paz”.

Ciudadanos ucranianos en la provincia de Zamora

Transcurrido un año desde el inicio de la guerra, el número de ciudadanos ucranianos afincados y empadronados en Zamora ha ido disminuyendo, aunque hasta finales del 22 se habían inscrito casi 170 personas de ese país en municipios de nuestra provincia.

Ninguno ya en diciembre, según los datos del INE, que sitúa el mes de Abril del 22, como el periodo en el que se empadronaron el mayor número de ucranianos, medio centenar.

Hasta el pasado diciembre figuraban escolarizados 139 menores de esa nacionalidad, cuando fueron una treintena los que se incorporaron en abril al pasado curso, recién llegados de su país en guerra. El número de afiliados a la Seguridad Social no llegaba al medio centenar a finales del 22 cuando también se contabilizaban en nuestra provincia 23 ucranianos inscritos en las listas del desempleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00