Sociedad | Actualidad

El Procurador del Común da la razón a los guías turísticos de León frente a la Diputación de Palencia

Su resolución les permite ejercer de guías en la Villa Romana de la Olmeda al margen de los profesionales propios de la institución

Una visita a la Olmeda / Diputación de Palencia

Una visita a la Olmeda

Palencia

El Procurador del Común ha reconocido el derecho de la Asociación de Guías de Turismo de León a poder ejercer en la Villa Romana de la Olmeda, al margen de los servicios que ofrece la propia Villa y que son dependientes de la Diputación de Palencia.

El pasado 23 de diciembre de 2022 la Asociación de Guías de Turismo de León formuló una queja en el Procurador del Común por el hecho de que la Diputación Provincial de Palencia, no permita a los guías de turismo habilitados pertenecientes a dicha Asociación realizar su trabajo en la Villa Romana La Olmeda.

La Diputación Provincial respondió remitiendo un informe a la Procuraduría con fecha 10 de febrero de 2023, en la que señala que La Olmeda, "como otros bienes de interés cultural públicos y privados, tiene su propio régimen de visitas. Este régimen de visitas incluye la visita guiada por el propio personal de la Villa, especialmente para grupos. Cuando un grupo accede con su propio guía, al guía no se le cobra la entrada, pero la explicación del yacimiento corre a cargo de los Guías didácticos de la villa, por lo que cualquier profesor, guía turístico, entendido, o acompañante de los grupos podrá entrar en el yacimiento y sus comentarios solo podrán ser complementarios de la visita oficial, sin interferir en ella, como ocurre en tantos monumentos. El propietario del Bien de Interés Cultural, en este caso la Diputación de Palencia, no impide ni menoscaba la normativa sobre Guías Turísticos, sino que la acomoda a sus propias características en aras a una mejor y homogénea difusión de los valores culturales del mismo, con explicaciones siempre actualizadas con los estudios e investigaciones más recientes, lo que supone un mejor servicio al público que visita la Olmeda”.

Sin embargo, según explican desde el Procurador del Común, el artículo 6 del Decreto 5/216, de 25 de febrero, por el que se regula el acceso y ejercicio de la actividad de guía de turismo en la Comunidad de Castilla y León, establece que los guías de turismo, en el ejercicio su profesión, tendrán entre sus derechos, el relativo “Al acceso gratuito, previa acreditación de su condición, a los museos y a los bienes integrantes del patrimonio cultural, siempre que se encuentren ejerciendo su actividad profesional” , y, además, el derecho “A realizar las tareas de información y asistencia de acuerdo a los conocimientos técnicos y científicos en la materia”.

El reconocimiento de estos derechos a los guías de turismo, afirman, no es compatible con las restricciones impuestas por la Diputación Provincial de Palencia para la Villa Romana La Olmeda, en la que únicamente se permite las visitas guiadas a través de guías propios, y no otro tipo de visitas guiadas al margen o desvinculadas de las anteriores.

Por lo tanto, el Procurador del Común considera que no parece justificado, que resulte necesario difundir los valores culturales del yacimiento arqueológico de una forma homogénea a cargo de dicho personal. Por el contrario, creen que los guías de turismo y sus aportaciones especializadas pueden enriquecer la oferta de información y servicio que pueden obtener cualesquiera interesados que contraten sus servicios.

Por todo ello, el Procurador del Común, ha resuelto que se debe garantizar a los guías de turismo a los que se reconoce la posibilidad de prestar sus servicios en la Comunidad de Castilla y León, el derecho a desarrollar su actividad propia en la Villa Romana La Olmeda, con autonomía y al margen de los servicios ofrecidos por el propio personal del yacimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00