Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

La Feria de Cuéllar recupera las carpas y se celebrará en el puente del 1 de mayo

El Ayuntamiento ya ha abierto el plazo de inscripción para los expositores interesados y apuesta por espacios para el mueble y la industria, los vehículos, camiones, maquinaria, alimentación artesanía, catas, un espacio infantil y un escenario para concierto

Raquel Gilsanz, concejal de Desarrollo Económico, habla sobre las novedades de la Feria Comarcal de Cuéllar

Raquel Gilsanz, concejal de Desarrollo Económico, habla sobre las novedades de la Feria Comarcal de Cuéllar

10:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

El Ayuntamiento de Cuéllar ha publicado las bases para aquellas empresas y entidades interesadas en participar en la Feria de Cuéllar que recupera su fecha tradicional del 29 de abril al 1 de mayo y el formato. de carpas, aunque en menor tamaño al de los últimos años. La concejal de Desarrollo Económico, Raquel Gilsanz, explica que recuperan las fechas conscientes de que el pasado año no fueron las adecuadas para los feriantes. "Nos comentaron que tienen su calendario de fechas donde ya tienen las ferias programadas durante todo el año. Cuéllar era un referente para la última semana de abril y hemos considerado valorar esa fecha". En cuanto a la recuperación de las carpas, también apunta que también se lo pidieron los propios feriantes. "Es algo que nos pidieron los feriantes, no será con una carpa enorme pero si en la explanada de la feria habrá varias carpas de distinto tamaño para algunos sectores", comenta. Dentro de las carpas se ubicarán los sectores de la alimentación, la artesanía, el mueble y la industria. En casetas de madera como en 2022 se ubicarán los establecimientos relacionados con la hostelería bares, cervezas artesanas, vinos. También se recupera un espacio para vehículos, especialmente coches, otro para camiones y también para maquinaria. La iglesia de San Martín continuará albergando las catas y otras actividades complementarias y se traslada la zona infantil junto a la muralla. Según el plano de organización que se adjunta en las bases, aún queda por definir la utilización de un gran espacio en la explanada junto a la muralla.

Plano inicial de la próxima Feria de Cuéllar en 2023

Plano inicial de la próxima Feria de Cuéllar en 2023 / Ayto Cuéllar

Plano inicial de la próxima Feria de Cuéllar en 2023

Plano inicial de la próxima Feria de Cuéllar en 2023 / Ayto Cuéllar

En las bases para la solicitud de espacios, se especifica el precio de los espacios en función de si son exteriores, en carpa o en casetas. Así se establecerán dos carpas de un tamaño aún por definir en función del interés y la demanda. En ellas si se establecen stands de 3x3 metros cuadrados para que los interesados puedan escoger en función de las necesidades de cada negocio. El espacio mínimo es de 9 metros cuadrados por 135 euros hasta 21 metros cuadrados por 375 euros. El precio exterior oscila entre los 120 euros para 50 metros cuadrados hasta los 1.000 euros para los 600 metros cuadrados. En el caso de las casetas el precio varía de una caseta por 170 euros, 2 casetas 240 euros y 2 casetas por 410 euros. Las bases se pueden consultar en la web municipal y el plazo para presentar las inscripciones permanecerá abierto hasta el 20 de marzo.

"Intentamos recuperar la actividad que se planteaba en ediciones anteriores. Para nuestra comarca el mueble es muy importante y el año pasado no pudimos ver ninguna empresa del mueble dentro de la feria y este año se les integra en las carpa", explica. También se quieren recuperar a las empresas locales que estaban viniendo a la feria. "Estaban los vehículos, la maquinaria, que vuelva la empresa local e intentaremos que en la parte del aparcamiento del castillo se recupere para los turismos y en la parte de arriba para camiones y maquinaria que en las últimas ediciones decaía", comenta la concejal.

Se mantiene el espacio para conciertos con un escenario frente al que se situarán los bares y espacios para vinos o cervezas entre otros. "Creemos que los conciertos funcionaron bien salvo los horarios, pero lo que hacemos es que este año se celebren cuando se cierre la feria a partir de las 21 horas", detalla explicando que se integran junto a los bares, productores y cerveceras. Gilsanz afirma que la Feria es un referente para la comarca por lo que invitan a participar a las empresas a la que van a trasladar una invitación informándoles de las bases y se muestran a su disposición para resolver las dudas que puedan surgir. "Desde el primer momento que entramos en el equipo de gobierno apostamos por nuestro producto, que es muy rico y hay que potenciar los productos locales. Nos vamos a poner en contacto con ellos para informarles de las bases y nos encantaría que las empresas de Cuéllar estuvieran en la Feria. Queremos potenciar el producto comarcal también porque Villa y Tierra es muy importante y en la provincia también hay muchos productos a potenciar. Después abriríamos el abanico a otras comunidades autónomas", comenta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00